Gustavo Gelpí: un puertorriqueño para el Primer Circuito de Boston
El gobierno de Estados Unidos, luego de dos años de régimen militar, incluyó asuntos cruciales para sus intereses en la primera ley orgánica (Ley Foraker) aprobada en 1900 por el Congreso para regir la gobernanza de Puerto Rico. Uno de ellos fue la creación de un tribunal federal territorial. Desde entonces hasta el presente esta institución ha operado en nuestro país. Hoy en día, su ámbito de acción y su fundamento constitucional es idéntico a los tribunales federales de un estado de los Estados Unidos. A través de su historia, han desfilado cientos de jueces y algunas juezas que representan el poder judicial federal. En sus inicios solo eran nombrados juristas norteamericanos. De un tiempo a nuestros días, las designaciones recaen sobre jueces y juezas nacidos en Puerto Rico. Por su parte, no fue hasta 1984, con la designación del juez Juan R. Torruellas, que un puertorriqueño vino a formar parte del Primer Circuito de Apelaciones.
Otras columnas de Carlos E. Ramos González
sábado, 30 de abril de 2022
La ley malnacida de los cabilderos por la estadidad
Los tribunales no son los ‘síndicos judiciales’ de la estadidad. Es otra oportunidad para demostrar la inexistencia del ‘banquete total’, escribe Carlos E. Ramos González
viernes, 22 de abril de 2022
Decisión del Supremo federal en el caso SSI y la gobernanza territorial-colonial de EE.UU.
La decisión casi unánime tomada en United States v. Vaello Madero no añade nada nuevo al acervo constitucional que cimenta la jurisprudencia desde hace más de 120 años. La territorialidad colonial sigue intacta, escribe Carlos E. Ramos González
viernes, 25 de febrero de 2022
Una jueza única en el Tribunal Supremo de Estados Unidos
¿Cuánto dirá la legitimidad de decisiones que, por ejemplo, afecten los derechos reproductivos de la mujer, con un voto sólido disidente y único de tres juezas cuyos afectos religiosos no nublan su entendimiento?, escribe Carlos E. Ramos González
jueves, 27 de enero de 2022
Stephen Breyer: el retiro de un gran jurista
Con el retiro de este gran jurista, comienza una nueva sección en la historia de este tribunal. No estoy seguro de que comience un nuevo capítulo, escribe Carlos E. Ramos González