Hiram Sánchez Martínez
💬

Una confesión de asesinato que no debió ser aceptada

Algo que hace enfadar a la gente son los tecnicismos en los tribunales que facilitan el que una persona responsable de un crimen salga limpio de polvo y paja a pesar de que pudiera ser culpable. Sin embargo, el hacer valer un derecho constitucional de esencial importancia en un proceso penal, lejos de ser repudiado como tecnicismo debe ser considerado como acto de civismo, ya que contribuye al ordenado funcionamiento de nuestra sociedad. La obtención de la confesión de un crimen es un objetivo válido y un mecanismo conveniente de la investigación criminal, siempre y cuando se rija por las reglas de juego limpio y justeza que hemos diseñado como país. El reportaje del experimentado periodista de este diario, Benjamín Torres Gotay —sobre un menor de 15 años acusado de parricidio—, denuncia lo que pudiera ser una grave injusticia que hay que criticar y rectificar. (Y, encima, al menor lo están juzgando como adulto).

Otras columnas de Hiram Sánchez Martínez

martes, 19 de septiembre de 2023

Fundamental diferencia de funciones entre juez y jurado

En el caso de Sánchez Valle, el Tribunal Supremo de Estados Unidos resolvió que el veredicto debía ser unánime. Ahora si los doce no se ponen de acuerdo, hay que disolver el jurado y empezar el juicio de nuevo ante otro jurado, escribe Hiram Sánchez

lunes, 7 de agosto de 2023

Pensión alimenticia: un ejemplo de maltrato económico

Un progenitor recalcitrante que se niega a pagar a tiempo la pensión alimenticia pudiendo hacerlo según mandado por el tribunal, podría estar incurriendo en la nueva modalidad de maltrato económico, escribe Hiram Sánchez Martínez

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: