OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Una enmienda a la Constitución no protegería las pensiones

Garantizar la integridad de las pensiones es fundamental para miles de empleados públicos. Pero una enmienda a la Constitución en nada protegería esas pensiones de los peligros que enfrentan, dice Julio E. Fontanet

21 de julio de 2020 - 11:26 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
FILE - In this Aug. 16, 2019 file photo, Puerto Rico Gov. Wanda Vazquez speaks during an interview with the Associated Press at the official residence La Fortaleza, in San Juan, Puerto Rico. Vazquez announced on Saturday, May 16, 2020, that she will hold a non-binding referendum in November to decide whether Puerto Rico should become a U.S. state. (AP Photo/Dennis M. Rivera Pichardo, File) (Dennis M. Rivera Pichardo)

Este pasado lunes, la gobernadora anunció un sinnúmero de medidas de gran simpatía para la mayoría de los electores. Una de estas consiste en celebrar un referéndum para elevar a rango constitucional el pago de las pensiones. Ello, en teoría, parecería implicar que las pensiones estarían protegidas por la Constitución y, por lo tanto, no podrían trastocarse. Es decir: que ni los bonistas, ni la Junta de Control Fiscal ni la Legislatura podrían menoscabarlas, salvo de la manera que se establezca en el texto de la enmienda constitucional (orden de prelación, etc.).

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: