Una jueza para el Supremo: justicia de las mujeres
Se ha nominado al Tribunal Supremo de Estados Unidos a la jueza afrodescendiente, Ketanji Brown Jackson, quien actualmente se desempeña como jueza del Tribunal de Circuito de Apelaciones. Sus credenciales se han escudriñado hasta la saciedad, proceso que ha demostrado que tiene mucha más experiencia en la judicatura que la que tenían cuando fueron nominados cuatro de los jueces del Tribunal Supremo juntos (Clarence Thomas, John G. Roberts, Elena Kagan y Amy Coney Barret) y que se desempeñó como abogada de asistencia legal representando a personas indigentes acusadas.
Otras columnas de Esther Vicente
martes, 21 de noviembre de 2023
Milei en Argentina y personajes similares en Puerto Rico
Ya se habla en la región latinoamericana y en Europa de que en Puerto Rico hemos tenido gobernadores ultraconservadores y que tenemos partidos similares al de Milei, Trump y Bolsonaro, comenta Esther Vicente
jueves, 27 de abril de 2023
Nos empujan al clandestinaje en Puerto Rico
¿Cuál será el resultado de la demagogia y de la politiquería del sector legislativo fundamentalista? La clandestinidad, la muerte de mujeres y la criminalización del aborto que es un servicio de salud, advierte Esther Vicente
jueves, 13 de abril de 2023
El legado anti-derechos de Trump y de quienes le apoyan
El trumpismo ha supuesto un retroceso en torno a los derechos de las mujeres, pero su impacto mediante el control de la judicatura federal ha puesto en riesgo todo un andamiaje de derechos constitucionales, escribe Esther Vicente
viernes, 10 de marzo de 2023
¿En manos de quién están nuestros derechos?
El Proyecto de la Cámara 1644 condena a la muerte a muchas mujeres y a vivir situaciones de violencia de género e injusticias a las personas gestantes, escribe Esther Vicente