Ana María García Blanco
💬

Una pirámide invertida para rescatar al magisterio puertorriqueño

Las reformas educativas exitosas, que observamos en la década de los ‘60 y ‘70 en el Sur de Francia, Puerto Rico y Brasil a través del trabajo de pedagogos como Ángel Quintero Alfaro, Celestín Freinet y Paulo Freire, parten todas de la mesa de trabajo compartido del magisterio. Algo parecido hemos visto florecer en Finlandia más recientemente. Esta colectividad es la que sabe de la niñez, de su desarrollo y de las prácticas efectivas para el óptimo aprendizaje. Es la que convive a diario con la generación que sube. Son ellos y ellas, los científicos de la educación.

Otras columnas de Ana María García Blanco

domingo, 29 de octubre de 2023

¿Cómo sacamos la política partidista de la escuela?

La implementación fiel de los principios de participación ciudadana, de transparencia, de meritocracia, de respeto a la educación como fin de la escuela, es imprescindible para que la escuela regrese a ser el centro y punto de partida, escribe Ana María García Blanco

lunes, 26 de junio de 2023

UBUNTU en vez de “escuelas chárter”

El crecimiento del sistema de escuelas chárter en muchas jurisdicciones de Estados Unidos se ha “tragado” presupuestos de las escuelas públicas, indica Ana María García Blanco

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: