Una solución a la crisis de los almacenes
¿Podrían compañías como Amazon, Pfizer, Bacardí y Amgen ser exitosas sin saber con mínima exactitud los artículos que están localizados en sus múltiples almacenes, muchos de los cuales están localizados en los distintos estados de Estados Unidos o en países del extranjero? ¿Y qué de los tantos comercios, industrias o fábricas en la isla? Sin tener un control absoluto de su inventario, conocer cuántos artículos tienen y los costos asociados, hubiesen fracasado. O estarían en las mismas dificultades en que se encuentra el gobierno de Puerto Rico hoy en día.
Otras columnas de José L. Bolívar Fresneda
miércoles, 7 de junio de 2023
Bartolomé Gamundi: un defensor de Puerto Rico sin igual
Bartty Gamundi siguió colaborando con el desarrollo económico y social de Puerto Rico, promoviendo tanto las empresas multinacionales como la capacitación de la industria puertorriqueña, escribe José L. Bolívar Fresneda
jueves, 19 de mayo de 2022
Domingo Sadurní: adiós a un pionero de la arquitectura moderna
Sadurní fue un creador de sueños para muchas familias puertorriqueñas y líder en incorporar conceptos que atañen muy bien a nuestro clima tropical, escribe José L. Bolívar Fresneda
martes, 26 de octubre de 2021
El tira y tápate de la crisis de la deuda
Como dicen en el campo, ¿ahora qué hacemos? Líderes de todos los sectores reclaman pasar la página. ¡También habrá que quitarles la chequera a los políticos!, escribe José L. Bolívar Fresneda
sábado, 27 de marzo de 2021
El Hotel Normandie: ¿preservar o demoler?
¿Se ha considerado opciones tales como la reconfiguración de tales estructuras de modo que sirvan para otro propósito?, cuestiona José L. Bolívar Fresneda