Universidad: mapa para el éxito individual, profesional y del país
Recientemente y con connotaciones de índole político, el tema de la educación universitaria y la experiencia profesional se ha discutido en Puerto Rico. Esta discusión, guiada principalmente por intereses enmascarados, individuales y propios a unos grupos particulares, presenta ambos conceptos como rivales dicótomos y mutuamente excluyentes.
Otras columnas de Karlo Malavé Llamas
lunes, 18 de julio de 2022
La Corte Suprema limita la autoridad de la EPA: atropello a los más vulnerables
Es importante que reconozcamos y hagamos valer el derecho a aire limpio, agua limpia y recursos ambientales saludables, escribe Karlo Malavé Llamas
martes, 3 de mayo de 2022
La salud ambiental: derecho, necesidad o responsabilidad de la humanidad
Deben ser las tres; una necesidad identificada y a su vez un derecho protegido por el Estado y por la ley; pero una ley viva, dinámica y en acción, escribe Karlo Malavé-Llamas
jueves, 10 de febrero de 2022
El impacto ambiental de la industria del cáñamo
Se le atribuyen beneficios al cáñamo, específicamente de salud; no obstante, como toda industria se requiere de las regulaciones necesarias para no ‘solucionar’ un problema creando otro, escribe Karlo Malavé-Llamas
viernes, 28 de enero de 2022
Una alternativa educativa ecológica en la pandemia
Debemos retomar el movimiento eco-educativo propuesto en el proyecto de ley federal No Child Left Inside, escribe Karlo Malavé Llamas