OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

UPR: prudencia y sensatez

El profesor Colón León analiza los fundamentos de la educación superior y los valores que mueven la búsqueda genuina del saber

1 de junio de 2017 - 10:00 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

Una de las fuentes principales de una idea de educación superior que dio vida a nuestra Universidad, brota de la cultura griega clásica. En las obras de sus poetas, artistas y filósofos, encontramos una reflexión constante sobre las formas de excelencia (areté) que son propiamente urgencias, necesidades inherentes a la forma de vida humana más propia. Destacan la justicia, la prudencia y la moderación. Las más altas aspiraciones de la sabiduría (sophía) en el mundo de la praxis (ético-político), el mundo de la acción que es interacción en la conciencia de los límites y conflictos que configuran la convivencia humana. El mundo de la guerra y la paz, del crimen y la solidaridad, del poder y el dominio, de la esclavitud y la libertad. Para el arquitecto y el escultor griegos su búsqueda de sabiduría o filo-sofía culminaba en el equilibrio, la armonía y la proporción como regalo de la obra a los sentidos, a la percepción humana. La justicia y la belleza deberían orientar, entonces, el camino de la formación de los individuos pensados necesariamente como seres para la polis, ciudadanos.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: