Venezuela y la salida pacífica su crisis
Los que hemos seguido de cerca la política internacional de Estados Unidos hacia América Latina tenemos sobradas razones para estar muy preocupados por la coyuntura presente de Venezuela. En este momento Venezuela es una bomba de tiempo. Los llamados neocons han regresado al mando de la política internacional y su grado de sensibilidad y apego al derecho internacional es inexistente. Ese tipo de mentalidad unilateral y militarista es la que trajo los equívocos de Afganistán, Iraq, Siria y en tantos otros contextos de alta conflictividad. Promueven una actividad irrestricta del poder militar de Estados Unidos en el contexto de una presidencia imperial sin someterse a controles tradicionales de los pesos y contrapesos propuestos por el ordenamiento liberal.
Otras columnas de Javier Colón Morera
lunes, 18 de septiembre de 2023
De “La pecera” a los derechos humanos en Puerto Rico
Hay un reclamo activo de residentes de Vieques sobre este tema ante la Comisión de Derechos Humanos Interamericano, escribe Javier Colón Morera
sábado, 8 de octubre de 2022
Noel Colón Martínez y el valor de una vida plena
Su esfuerzo constante por ser mejor es lo que me llevo como legado. Vivió una vida plena. Le doy las gracias. Nunca dejaré de hablarle, escribe Javier Colón Morera
lunes, 8 de agosto de 2022
Nancy Pelosi en Taiwán y la conflictiva temperatura internacional
La probabilidad de guerras limitadas de gran intensidad ha regresado con fuerza al tablero internacional, escribe Javier Colón Morera
lunes, 25 de abril de 2022
SSI, Vaello Madero y los signos de los tiempos
En este caso, considerado en el Tribunal Supremo de Estados Unidos, al final se validó la exclusión y la discriminación, opina Javier Colón Morera