OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Viaje al centro de la quiebra en veinte recetas culinarias

La patria culinaria también tiene sus trampas. De la vieja receta de la pax muñocista, Puerto Rico ha entrado en una peligrosa pax fortuñista, una dieta económica impune y atroz, escribe Cezanne Cardona Morales

10 de julio de 2021 - 11:40 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

El mismo año en que el gobernador Luis Fortuño llegó al poder, una promoción de “Chicles con sabor a alcapurria” tomó por asalto las vallas publicitarias de las principales avenidas del país. Al igual que los chicles de nicotina para romper el vicio del cigarrillo, los chicles marca Juan Bubble se anunciaron como un juego folclórico para engañar las ganas de comerse una alcapurria en medio del tapón mañanero. Pero la sensación no fue del todo agradable y se debió, en parte, a la efectiva imagen promocional: una cajita de chicles, de color manteca, sostenida por una mano con la típica servilleta con la que solemos agarrar una alcapurria que chorrea aceite. Hasta en los costados de las guaguas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses anunciaban la susodicha goma de mascar, pero con una pequeña variación: “sabor a morcilla”. La promoción terminó siendo una estrategia de mercadeo que buscaba demostrar el impacto de una campaña publicitaria que utilizaba exclusivamente medios de comunicación alternos. Mirado desde hoy, casi se podría decir que aquella broma publicitaria fue una profecía dietética de lo que vendría después: la ley 7 y la ley 22.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: