Votar a pesar del desencanto
Hace unos días ayudaba a una señora de un sector santurcino a llenar un formulario gubernamental. “Raza”, indicaba el cuestionario, seguido de la lista que requería la selección de una o más alternativas: negro, blanco, indígena de las Américas…entre otras. La señora y su compañero del sexo opuesto, ambos sesentones y de piel trigueña, residen en un complejo de vivienda pública por el que no pagan renta. “Léemelo otra vez”, me pidió la señora mientras enseñaba una dentadura escasa detrás de su sonrisa tímida. Repetí con la mayor suavidad posible. Intuí una vulnerabilidad dolorosa. “Pues… no sé…” Se miró los brazos, miró a su compañero, me buscó con la mirada atemorizada y respondió en voz baja: “¿Me va a hacer daño?”
Otras columnas de Miriam Montes
lunes, 19 de septiembre de 2022
A cuestionar la historia para mejorar nuestras condiciones de vida
Quiero que mis estudiantes miren su país. Que debatan, propongan y persistan. Que se rebelen contra lo intolerable, escribe Miriam Montes Mock.
martes, 4 de enero de 2022
Cuando la Navidad no es feliz
¿Se te aguaron las fiestas? Aprovecha la época de forma creativa. Vamos, desconéctate de una vez. Descansa. Haz una lista de las lecciones que te ha dado la vida. Honra tu crecimiento. Ama, propone Miriam Montes Mock
domingo, 8 de agosto de 2021
Jasmine o la obstinada puertorriqueñidad
¿No les parece un descaro esa manía de algunos medios de comunicación estadounidense de menospreciar la nacionalidad puertorriqueña?, cuestiona Miriam Montes Mock
viernes, 14 de mayo de 2021
Cuando la violencia machista se disfraza de benevolencia
Es imprescindible que, como sociedad, ataquemos el germen enfermizo del machismo, sobre todo cuando este se disfraza de benevolencia, plantea Miriam Montes Mock