¡Y que “en Puerto Rico no hay machismo”!
La desigualdad entre mujer y hombre es una realidad innegable. Todavía en el siglo 21 es un asunto evidente sin importar hacia dónde miremos, mientras las mujeres alzan su voz procurando ser tratadas tan dignamente como seres humanos que son. Sin dudas es un tema mundial y la sociedad puertorriqueña no es la excepción. Llevamos años en un debate, el cual ha tomado más fuerza recientemente, sobre el asunto de la perspectiva de género. Más allá de los señalamientos entre bandos, y explicándolo de manera sencilla, lo cierto es que la perspectiva de género permite comprender la complejidad social, cultural y política entre mujeres y hombres.
Otras columnas de Eliezer Burgos Rosado
jueves, 19 de mayo de 2022
Corrupción: sobra la capacidad, falta la dirección
Si con la misma eficiencia con la que negocian cuánto dinero traerá a su bolsillo personal el chanchullo que orquestan, negociaran el mejor interés público al otorgar contratos, hoy tuviésemos otro Puerto Rico, escribe Eliezer E. Burgos Rosado
jueves, 16 de septiembre de 2021
Mariana Nogales: más allá de los trapitos de Palmas del Mar
Si bien la representante tendrá que trabajar con su asunto, eso no resta validez al reclamo de defender nuestras playas, así como su flora y fauna, escribe Eliezer E. Burgos Rosado
miércoles, 30 de junio de 2021
Estado en emergencia, pero sin sentido de urgencia
Sería interesante ver a la rama legislativa fiscalizando esto de cerca. Al final, no es la necesidad de una emergencia sino tener compromiso y sentido de urgencia, dice Eliezer E. Burgos Rosado
martes, 20 de abril de 2021
La Tierra gime por tanto maltrato
Dios escucha el clamor de quienes sufren los embates por la destrucción de nuestro ambiente. Sin embargo, nos corresponde vigilar nuestro ecosistema y protegerlo, dice Eliezer E. Burgos Rosado