Benjamín Torres Gotay se sienta con personalidades de distintos ámbitos de la vida puertorriqueña para conversaciones profundas y reveladoras sobre el presente y el futuro del país.
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
Episodios recientes
S6 Ep. 4 Sila Calderón fuera de la burbuja
27 de septiembre de 2023
La exgobernadora Sila María Calderón, quien también fue secretaria de la Gobernación, de Estado y alcaldesa de San Juan, publicó recientemente un libro de memorias en el que intenta explicar cómo una mujer nacida en el mayor privilegio imaginable en Puerto Rico, se interesó, primero, por el destino de un país que al principio apenas entendía y cuáles fueron las circunstancias que la llevaron a una carrera en la política. Es un libro a ratos gracioso, a ratos triste, todo el tiempo intenso y, sobre todo muy interesante del que Calderón habla en detalle y con mucha franqueza en esta edición de Torres Gotay Entrevista. Créditos: Torres Gotay Entrevista es una producción de GFR Media. El diseño de sonido estuvo a cargo de J. Miguel Santiago Colón; producción por Abisael Flores Rodríguez; producción ejecutiva por Selymar Colón; dirección audiovisual por Dennis Rivera Pichardo. Rafael Lama Bonilla es el director general de GFR Media. Los esperamos la próxima semana.
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S6 Ep.3 La voz de Jorge Rivera Nieves
20 de septiembre de 2023
Jorge Rivera Nieves ha ejercido el periodismo por más de 50 años, casi todos desde las ondas de Telemundo. Trabajador incansable desde su adolescencia, bohemia y con una credibilidad a prueba de todo, el reportero ancla es hoy el decano de la prensa televisiva de Puerto Rico y un pilar de la industria y la sociedad. Hoy en Torres Gotay Entrevista, un episodio muy especial: una conversación sobre la familia, la vida, el periodismo y la sociedad con Jorge Rivera Nieves. Créditos: Torres Gotay Entrevista es una producción de GFR Media. El diseño de sonido estuvo a cargo de Johstean Miguel Santiago Colón; producción por Abisael Flores Rodríguez; producción ejecutiva por Selymar Colón; dirección audiovisual por Dennis Rivera Pichardo. Rafael Lama Bonilla es el director general de GFR Media. Los esperamos la próxima semana.
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S6 Ep. 2 William Cepeda: El largo viaje hacia sí mismo
13 de septiembre de 2023
Desde su cuna en Loíza, William Cepeda fue bañado con los ritmos de la bomba y la plena, que se mantuvieron presentes en todas las etapas de su vida. Como miembro de una familia que por generaciones ha promocionado y practicado el folclor de Loíza, cualquiera habría pensado que nació predestinado a ser músico y a llevar la cultura de su tierra por todo el mundo... cualquiera, menos él. No fue hasta que ya en el umbral de la universidad otros empezaron a ver su enorme talento, que se decidió a emprender la carrera como músico que lo llevó a convertirse en uno de los mejores exponentes de jazz de Puerto Rico. En la edición de hoy, Benjamín Torres Gotay entrevista a William Cepeda, uno de los mayores exponentes de este género musical y un activista enfocado en brindarle las herramientas de la música a la juventud puertorriqueña. Créditos: Torres Gotay Entrevista es una producción de GFR Media. El diseño de sonido estuvo a cargo de Johstean Miguel Santiago Colón; producción por Abisael Flores Rodríguez; producción ejecutiva por Selymar Colón; dirección audiovisual por Dennis Rivera Pichardo. Rafael Lama Bonilla es el director general de GFR Media. Los esperamos la próxima semana.
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S6 Ep. 1 La ruta circular de Ivonne Coll
6 de septiembre de 2023
A finales de 1973, el afamado director estadounidense Francis Ford Coppola vino a Puerto Rico buscando localizaciones para filmar la secuela de El Padrino, una de las películas más exitosas de todos los tiempos. Cuando Coppola y sus asistentes buscaban en lugares de San Juan donde filmar, conocieron a una joven puertorriqueña, ex Miss Puerto Rico, que daba sus primeros pasos como vedette en la televisión local. Ivonne Coll no había visto El Padrino, ni mucho menos sabía quién era Francis Ford Coppola. Pero el breve contacto que tuvo con el afamado cineasta, más la participación, también breve, que se le dio en la secuela de El Padrino, terminaron cambiándole la vida para siempre y convirtiéndola en una de las más exitosas actrices puertorriqueñas de todos los tiempos. 47 años después de irse a Estados Unidos, y ya de regreso permanente en Puerto Rico, Ivonne Coll habla en Torres Gotay Entrevista sobre su vida, su exitosa carrera, su arte, sus oportunidades y el país del que nunca quiso despegarse del todo. Créditos: Torres Gotay Entrevista es una producción de GFR Media. El diseño de sonido estuvo a cargo de Johstean Miguel Santiago Colón; producción por Abisael Flores Rodríguez; producción ejecutiva por Selymar Colón; dirección audiovisual por Dennis Rivera Pichardo. Rafael Lama Bonilla es el director general de GFR Media. Los esperamos la próxima semana.
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S5 Ep. 11 Los Locos Bajitos
21 de diciembre de 2022
En una de sus canciones el legendario cantautor catalán Joan Manuel Serrat, describió a los niños como “esos locos bajitos”. Con su inocencia, su sagacidad y su perspicacia, con esa manera tan clara que tienen de ver la vida y descifrar sus más profundos misterios, con esa mirada limpia no contaminada por ningún prejuicio ni experiencia a menudo nos parecen simplemente "locos bajitos". En este episodio especial de Navidad, el último de esta temporada, en Torres Gotay Entrevista hablamos con cuatro "locos bajitos". Con dos niñas y dos niños de entre 6 y 11 años, hablamos de sus impresiones sobre Puerto Rico, de sus temores, de sus sueños, de sus aspiraciones y de lo que esperan del futuro. En Torres Gotay Entrevista, lecciones de parte de unos de cuatro "locos bajitos".
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S5 Ep. 10 La hija del mar y el sol
14 de diciembre de 2022
La hija del mar y el sol, sobre todo en lo que tiene que ver con el sol, tiene una oportunidad única, de un futuro distinto y mejor, aprovechando la energía inagotable del astro que nos obsequia su intenso fulgor todos los días del año. Así nos lo aseguran nuestros invitados de hoy, Ruth Santiago y Federico Cintrón Moscoso, miembros de la coalición Queremos Sol, quienes plantean que existen las condiciones para que Puerto Rico pueda energizarse totalmente con luz solar y romper, de una vez y por todas, la dependencia de combustibles fósiles que aquí no producimos y que nos cuestan demasiado a la vez que también nos contaminan. ¿Cómo puede Puerto Rico obtener toda su energía del sol? ¿Hay dinero para costearlo? ¿Cuánto puede tardar? ¿Hay planes gubernamentales en esa dirección? ¿Qué obstáculos hay? Esas y otras preguntas hoy, con Ruth Santiago y Federico Cintrón Moscoso, de la Coalición Queremos Sol
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S5 Ep. 9 La hora de RaiNao
7 de diciembre de 2022
El estilo de Naomi Ramírez desafía clasificaciones mientras empieza a ganar fama en el mundo de la música urbana como RaiNao. En esta charla, encontramos a una joven prodigiosa, que se toma muy en serio su trabajo, que es una artista integral porque también pinta, escribe y estudió teatro, que, en el umbral de la fama, empieza a hacerse sentir y a enseñarle, primero a Puerto Rico, y después al mundo, quién es RaiNao, qué siente, qué busca, a quién aspira a representar y, en definitiva, qué quiere decir. Con nosotros hoy, la talentosísima RaiNao.
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S5 Ep. 8 Hablando de derechos humanos
30 de noviembre de 2022
En las décadas transcurridas desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Organización de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, la humanidad ha acusado cambios dramáticos: el surgimiento del estado policiaco, el crecimiento de la desigualdad, la degradación del ambiente, la persecución de las minorías sexuales, la corrupción, esas y muchas otras amenazas más, han puesto en jaque los derechos humanos de maneras que antes no eran ni imaginables. Puerto Rico, una colonia estadounidense carente de uno de los derechos más básicos, el de la autodeterminación, no está, por supuesto, exento de estos desafíos. Sobre ese importantísimo tema, y su tangencia con Puerto Rico, conversamos hoy con Liza Gallardo, directora de la Sección en Puerto Rico de Amnistía Internacional, la principal organización de derechos humanos en el mundo. Hablemos, entonces, de derechos humanos en Puerto Rico
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S5, Ep. 7 Una vida con Iris Chacón
23 de noviembre de 2022
En Torres Gotay Entrevista hoy, un episodio súper especial. Una agradable charla sobre su vida y su arte, con la inigualable Iris Chacón.
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S5 Ep. 6 La Policía y la sociedad
16 de noviembre de 2022
Diez años después de la reforma policiaca, la impunidad, el uso excesivo de la violencia y la casi nula rendición de cuentas siguen siendo gravísimos problemas en la Policía. Así nos lo dice nuestra invitada de hoy, Mari Mari Narváez, directora ejecutiva de Kilómetro Cero, una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que monitorea y fiscaliza el uso excesivo de fuerza de parte de la policía. Sobre los persistentes problemas de la Policía y su rol en una sociedad democrática hablamos hoy con Mari Mari Narváez
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S5 Ep. 5 Mercedes Martínez y los retos de ser un educador en Puerto Rico
9 de noviembre de 2022
Mercedes Martínez, una maestra de inglés de escuela elemental, preside hace siete años la Federación de Maestros, un puesto desde el que ha dado duras batallas no solo por los derechos de los docentes, sino también por el bien de la educación pública. Desde su puesto, tiene una mirada panorámica y privilegiada sobre los profundos problemas que atraviesan las escuelas públicas, sobre las fuerzas siniestras que impiden su avance y también sobre las soluciones.
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S5 Ep. 4 Jorge Bracero, los ojos de Puerto Rico en el sistema eléctrico
1 de noviembre de 2022
Jorge Bracero es oficialmente operador auxiliar de planta en la Autoridad de Energía Eléctrica. Pero lo que realmente le apasiona, y lo práctica con gran eficacia, y le ha ganado el respeto de todo Puerto Rico, es la comunicación pública y la manera sencilla y amena en que le explica al país sus luchas continuas con el sistema eléctrico. Sobre cómo se convirtió en lo que es hoy, los retos que esto le ha representado dentro de la Autoridad, incluyendo las veces en que políticos han intentado usar su credibilidad para sus fines, más su futuro en la corporación que tal vez pronto no sea ya pública, hablamos con Jorge Bracero hoy en Torres Gotay Entrevista.
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S5 Ep. 3 Las doulas del aborto
26 de octubre de 2022
En Torres Gotay Entrevista, nos acompañan hoy Tania Silva y Joana Karis, integrantes del colectivo Las Mingas, que trabajan como doulas con personas que deciden practicarse abortos. Como parte de su misión voluntaria de acompañamiento a quienes se encuentran en esta situación, nuestras invitadas tienen una perspectiva única sobre el ánimo, las motivaciones, las dudas y los miedos de quienes se hacen abortos, una práctica tan estigmatizada en Puerto Rico.
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S5 Ep. 2 Haití: Entre el abismo y la esperanza
19 de octubre de 2022
En Torres Gotay Entrevista, dos voces que nos ayudarán a entender el drama que vive un país que está a menos de hora y media en avión desde San Juan. Con el economista Paul Latortue y el activista Leonard Prophil, hablamos hoy de Haití, del abismo y de la esperanza.
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S5 Ep. 1 Los jóvenes médicos que quieren cambiar el sistema de salud
12 de octubre de 2022
A través de ese instrumento tan de nuestro tiempo que son las redes sociales, varios jóvenes médicos están cuestionando las bases mismas del sistema de salud de Puerto Rico y exigiendo cambios radicales que permitan, al mismo tiempo que mejorar la salud del país, practicar la medicina como ellos la han soñado. En Torres Gotay Entrevista hoy, los jóvenes galenos que exigen un mejor sistema de salud
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S4 Ep. 12 Hablando de despenalización de drogas, con Rafael Torruellas
22 de junio de 2022
En el episodio de hoy, y a la luz de la manera en que el crimen se ha desatado nuevamente en Puerto Rico en las últimas semanas, vuelvo a traer una conversación que tuve en enero de 2019 con Rafael Torruellas, director de Intercambios Puerto Rico y de Despenalizacion.org. Torruellas es una de las personas que más sabe del enfoque salubrista humano para lidiar con el problema de consumo de drogas y que más ha estudiado la experiencia de otros países que han implantado maneras revolucionarias para enfrentar este problema.
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S4 Ep. 11 Anatomía de una pesquisa de corrupción, con Joseph González
8 de junio de 2022
Joseph González, un CPA nacido en Nueva York, de padres puertorriqueños, ha dirigido la oficina del FBI en San Juan durante los pasados críticos diez meses. A base de su vasta experiencia participando y dirigiendo pesquisas de corrupción aquí y en Estados Unidos, González nos cuenta cómo empieza, cómo se desarrolla, qué desafíos puede encontrar y cómo se superan, pesquisas de delitos contra bienes públicos, que, además involucran a personajes poderosos y de mucha influencia. En Torres Gotay Entrevista hoy, anatomía de una pesquisa de corrupción, con el jefe del FBI en San Juan.
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S4 Ep. 10 El espejo invisible del Caribe
1 de junio de 2022
Nuestro invitado de hoy, el profesor Aarón Gamaliel Ramos, ha estudiado, escrito y enseñado sobre el Caribe no hispano por décadas. En este episodio conversamos sobre la historia, las características, los desafíos y qué podemos aprender de este vecino que se nos parece tanto, pero al que apenas conocemos.
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S4 Ep. 9 Después de la quiebra, ¿qué?
25 de mayo de 2022
En este episodio, hablamos con el activista Julio López Varona, director de campañas de Center For Popular Democracy, una organización de base que ha estado por años atenta a la situación financiera de Puerto Rico y que ha estudiado el panorama ante el que quedó la isla tras la reestructuración de la deuda. Discutimos el futuro de Puerto Rico más allá de la deuda, los retos que aún enfrentan los pensionados, la vida después de la Junta y, además, qué es democracia y si en Puerto Rico existe tal cosa.
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
S4 Ep. 8 La sanación de Romelinda Grullón
11 de mayo de 2022
Romelinda Grullón llegó a Puerto Rico pensando en fundar una organización que ayudara a encaminar las luchas sindicales de sus compatriotas. Pronto se dio cuenta de que las principales necesidades de las mujeres dominicanas en Puerto Rico eran otras. Y, en el camino de ayudarlas a sanar, terminó sanando ella misma.
Escúchalos en: Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher | RSS
¿Cómo escuchar?
Para escuchar todos los episodios de Torres Gotay Entrevista, descárgalos (¡es gratis!) utilizando tu aplicación de podcast favorita.
Apple Podcasts | Google Podcast | Spotify | Stitcher |