

Los primeros años de vida están marcados por un rápido desarrollo físico y aprendizaje. Las conductas, las experiencias y las percepciones hacia los alimentos se desarrollan entre las edades de 1 a 5 años. Los infantes comienzan su vida con gustos y preferencias limitados, sin embargo, tienen una gran capacidad para aceptar nuevos alimentos; por lo tanto, el ambiente del hogar tiene un rol importante en el desarrollo de los hábitos de alimentación. Los padres o los cuidadores son los primeros modelos de los niños.
Los períodos de desayuno, almuerzo y cena no son los momentos ideales para la introducción de alimentos nuevos, ya que el niño podría relacionar estos períodos con experiencias negativas, lo cual podría afectar la cantidad de calorías y nutrientes que reciba.
La merienda es el tiempo más importante para introducir alimentos nuevos. Estas se definen como alimentos que se consumen entre comidas en porciones pequeñas. La Academia Americana de Pediatría recomienda de 2 a 3 meriendas al día para los andarines (1 a 3 años) y dos meriendas diarias para los preescolares (3 a 5 años).
Para lograr que la introducción de nuevos alimentos en el período de merienda sea exitosa, sigue las siguientes recomendaciones:
Existen muchos cuentos enfocados en alimentos e introducción de nuevos alimentos. Ejemplo de estos es el cuento “El Club de los Dos Bocados” (Barrett, Janice Rolison, Lunsford, Annie, United States, and Food and Nutrition Service, 2014)
No te enfoques en que el niño deba comérselo todo; con que pruebe es suficiente. Una vez que el alimento sea aceptado, puedes comenzar a ofrecerlo en los otros períodos de alimentación.
Referencias:
Mura Paroche, M., Caton, S., Carolus, M.J.L., Weenen, H., Houston-Price,C.(2017). How Infants and Young Children Learn About Food: A Systematic Review. Frontiers in Psychology,8(1046).https://doi:10.3389/fpsyg.2017.01046
Las autoras son nutricionistas en el Programa Head Start/EHS del Municipio Autónomo de Guaynabo y miembros del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: