

Debido al aislamiento social que ha solicitado el Gobierno de Puerto Rico como medida para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), los médicos y las compañías de seguros médicos están activos buscando alternativas para tratar a sus pacientes y afiliados para mantener el tratamiento a sus condiciones de salud de la forma más segura y efectiva.
Aunque es una herramienta en práctica en la isla desde hace muchos años, la telemedicina ha abierto la posibilidad de que los médicos puedan seguir brindando sus servicios, sin poner en riesgo la salud de sus pacientes. La telemedicina es un método en donde se utiliza la tecnología, como el teléfono o las videollamadas, para que el médico tenga una intervención con el paciente.
“El uso de la telemedicina es extremadamente importante en esta emergencia que estamos viviendo, porque va cónsono con lo que queremos. Hay una necesidad de distanciamiento social para evitar el contagio, así que las oficinas médicas y sus salas de espera no son el mejor lugar para estar en estos momentos”, indicó el doctor José E. Novoa Loyola, principal oficial médico de Triple-S Salud. “La telemedicina ha venido a ser una pieza esencial para asegurarnos de que cada paciente tenga acceso a los servicios de salud de su médico, particularmente para estar seguros de que no se afecte su tratamiento y haya continuidad en su cuidado. Es importante aclarar que estos servicios son para los pacientes que estén estables y que se sientan bien. Siempre habrá pacientes que el médico tiene que verlos, ya que en este tipo de tecnología no media un examen físico completo”.
Para hacer uso de la telemedicina, el paciente debe comunicarse directamente con la oficina de su médico para preguntar si presta el servicio. Lo próximo es sacar una cita para saber cuándo y a qué hora debe llamar o será llamado de la oficina del médico. Sin embargo, según el doctor Novoa Loyola, antes de realizar la llamada con su médico, hay que considerar varios factores para que la experiencia sea exitosa.
El lugar ideal para llevar a cabo la llamada debe tener ciertas características:
Además, el paciente debe tener a la mano lo siguiente:
De la misma forma, el paciente debe aprovechar la conversación con el médico para tratar de aclarar sus dudas. Entre las preguntas que podría hacerle están:
Opciones para los afiliados de Triple-S Salud
En Triple-S Salud se han tomados las medidas necesarias para seguir atendiendo a sus afiliados de manera efectiva. Es por eso que tienen accesibles tres opciones principales:
“Lo que queremos es darle una oportunidad al paciente de continuar su cuidado sin tener que salir. Así, podemos cumplir con el toque de queda y el distanciamiento social”, concluyó el cardiólogo Novoa Loyola.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: