

El cáncer de seno –el más común en mujeres a nivel mundial– es una enfermedad en la que las células del seno crecen de manera descontrolada.
Se recomienda hacerse una mamografía anual a partir de los 40 años y cada dos años a partir de los 55. El autoexamen es una herramienta útil, pero no sustituye el examen de crecimiento como la mamografía. Los tratamientos incluyen quimioterapia, radioterapia, cirugía y terapia hormonal.
• Ser mujer (aunque los hombres también pueden desarrollarlo)
• Tener más de 50 años
• Antecedentes familiares de cáncer de seno
• Ciertas mutaciones genéticas, como BRCA1 y BRCA2
• Exposición prolongada al estrógeno
• Un bulto o engrosamiento en el seno o cerca de él
• Cambios en el tamaño o la forma del seno
• Cambios en la piel del seno, como hoyuelos
• Secreción del pezón que no sea leche materna
• Enrojecimiento o descamación en el pezón o la piel del seno
• Dolor en cualquier área del seno
Las afiliadas de Triple-S Advantage pueden visitar su centro radiológico de preferencia, incluyendo las clínicas SALUS, sin copago. También, pueden llamar al Centro de Servicio al Afiliado al 1-888-620-1919 libre de cargos de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Las personas audioimpedidas pueden llamar al 1-866-620-2520.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: