PRESENTADO POR
Puerto Rico Saludable
Patrocinado
Una organización o alguien pagó para patrocinar el contenido, pero no lo revisó ni aprobó.

Prepara tu cuerpo y tu mente para la Navidad

Desarrolla un plan de cuidado para disfrutar la temporada festiva con salud y bienestar

16 de octubre de 2025 - 12:00 AM

Un plan de preparación para la Navidad puede ayudarte a hacer un cambio de rutina y permitirte comenzar desde ya esa resolución de lograr un mejor estilo de vida sin necesidad de esperar al comienzo del año. (Shutterstock)

Se acerca la Navidad y quieres disfrutar de la época festiva con energía, salud y buena presencia. Pero la meta de llegar a diciembre en óptimas condiciones requiere planificación, disciplina y pequeños pasos que, mes a mes, te preparen en lo estético, físico y emocional.

Inclusive, este plan de preparación para la Navidad puede ayudarte a hacer un cambio de rutina y permitirte comenzar desde ya esa resolución de lograr un mejor estilo de vida sin necesidad de esperar al comienzo del año, como suele pasar.

El psicólogo clínico Gilvic Carmona dijo que “solemos dejar el plan del próximo año para la última semana de diciembre, y no debe ser así. Este cierre de año es una oportunidad para redefinir nuestra vida y comenzar a cuidarnos desde ahora”.

Si tu meta es comenzar ya a prepararte para la Navidad, lo que te dará un impulso para comenzar un año nuevo motivada, aquí encontrarás un un calendario de bienestar para hombres y mujeres con acciones prácticas que puedes seguir desde octubre hasta diciembre.

Este plan integra el cuidado de la piel, el cabello, el cuerpo, las emociones y los chequeos médicos necesarios, de modo que cuando lleguen las fiestas puedas disfrutar con plenitud.

Eso sí, recuerda que si tienes afecciones de salud preexistentes, las citas de seguimiento con médicos especialistas son una prioridad.

Recomendaciones para octubre

Este mes se convierte en la gran oportunidad de poner en marcha un plan de mejoramiento.

Piel y cabello

Luego del verano, es momento de reparar los efectos del sol en la piel. La esteticista Katy González señaló que muchas personas llegan con manchas en la piel. “Trabajamos con peelings de ácido mandélico, láctico o glicólico para recuperar la piel y que llegue luminosa a Navidad”, dijo. Además, recomendó el uso de antioxidantes como la vitamina C y tratamientos combinados que devuelven la vitalidad.

En el cabello, es clave comenzar con mascarillas hidratantes dos veces por semana. El estilista Iván García, propietario de Beyond Salon, aconsejó reparar el daño del verano con mascarillas profundas, aceites hidratantes y exfoliación capilar cada dos semanas. También, aconsejó reducir las herramientas de calor, cambiar a champús y acondicionadores sin sulfatos y programar un corte de puntas antes de noviembre porque “así aseguras que el cabello llegue saludable y sin daños a las fiestas”.

Salud emocional

El doctor Carmona aconsejó comenzar con un ejercicio simple: “La primera herramienta poderosa es tener un mejor conocimiento de nuestras emociones y cómo ha estado nuestro estado emocional en el año que va en curso”. Por eso enfatizó que es un buen mes para iniciar un diario de gratitud, escribiendo cada noche cuatro o cinco cosas que generaron alegría.

Además, resaltó el mindfulness como técnica útil. Se trata de una herramienta disponible para todos, pero en especial, para quienes han tenido pérdidas de seres queridos y ven la Navidad con melancolía.

“Cuando perdí a alguien, eso pertenece a mi pasado; si vivo allí, me siento melancólico. Si estoy en el futuro, me pongo ansioso. La herramienta es aprender a estar en el presente”, dijo Carmona, quien sugirió practicar respiraciones profundas y escritura emocional para reducir estrés.

Cuerpo

Octubre es el mes para los tratamientos corporales. González recomendó la maderoterapia, “un tratamiento antiguo que está de regreso y ayuda a combatir la celulitis y reafirmar el cuerpo”. La experta también sugirió ajustar la dieta, reduciendo los azúcares y las harinas.

Para la entrenadora física Eva Deming, “Eva La Trainer”, lo más difícil es comenzar. “El primer paso debe ser el compromiso con uno mismo y establecer días y horarios realistas”, explicó, a la vez que aconsejó a quienes apenas inician, dedicar al menos 30 minutos de cardio tres veces por semana y eliminar gradualmente los alimentos ultraprocesados.

Si ya tienes semanas en movimiento, suma entrenamiento de fuerza tres veces por semana, ya que “no solo ayuda a perder grasa, también fortalece el cuerpo”, dijo Deming.

En este mes también es ideal agendar tu chequeo médico anual. MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, indica que, aunque te sientas bien, los exámenes periódicos ayudan a detectar enfermedades silenciosas como hipertensión, colesterol o diabetes en etapas tempranas. Pon también como meta que este mes te harás las pruebas de laboratorio y estudios recomendados por los médicos.

Recomendaciones para noviembre

A un mes de las fiestas, es tiempo de reforzar y afinar tu plan de bienestar. En noviembre seguramente celebrarás por todo lo alto el Día de Acción de Gracias, pero el resto del tiempo mantente firme en tu esfuerzo por mejorar física y emocionalmente.

Piel

Ya comienzas a ver los resultados de los tratamientos iniciados, así que procura que esto te dé la motivación necesaria para seguir. González recomendó los tratamientos combinados con vitamina C y sesiones de hidratación intensiva.

Cabello

A este punto, el cabello ya debería estar fuerte y nutrido, así que puedes considerar un tratamiento de queratina profesional, que recubre y protege la fibra capilar del frío y la humedad. “La queratina aporta brillo y manejabilidad, ideal para la temporada festiva”, explicó García.

Salud emocional

Es un mes en el que suelen intensificarse las emociones por las ausencias familiares. El doctor Carmona aconsejó darle una redefinición a las experiencias de vida, incluyendo a las pérdidas, además de buscar grupos de apoyo y mantener la gratitud como herramienta de resiliencia.

Cuerpo y salud preventiva

Si eres mujer, agenda tu visita al ginecólogo. Si eres hombre, consulta a tu médico primario para pruebas de laboratorio y control general. Y nadie debe olvidar la cita con el dentista, pues la salud oral también influye en el bienestar general.

Recomendaciones para diciembre

Es momento de celebrar. Pero recuerda que, en este punto, el equilibrio es la clave.

Piel y cabello

Antes de mediados de mes, González recomendó faciales con ampollas de ácido hialurónico y vitamina C. “El tratamiento de cabina más el tratamiento en casa garantizan resultados visibles para las fiestas”, sugirió.

Mientras que en el cabello, los aceites y sueros deben ser aliados diarios. “El uso de argán o ricino mantiene la hidratación y protege de planchas y secadores”, señaló García.

Salud emocional

Es momento de poner en práctica todo lo aprendido. Mantén tu diario de gratitud y practica ejercicio físico diario para regular las emociones. “Lo importante es que un nuevo año siempre es una nueva oportunidad para empezar desde cero. La prevención y los tratamientos no farmacológicos tienen gran importancia”, aconsejó el psicólogo clínico.

Cuerpo y salud integral

Es tiempo de elevar la rutina a una hora de ejercicio cardiovascular y mantener la rutina de ejercicios de fuerza de tres a cuatro veces por semana, propuso Deming.

“La alimentación siempre va a ser clave. Recomiendo enfocarse en frutas, verduras y proteínas, y reducir la comida rápida”, añadió la entrenadora.

La autora es periodista colaboradora de Puerto Rico Saludable.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de Suplementos de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: