

En Puerto Rico, los virus de la gripe o influenza suelen propagarse durante todo el año, con un pico o mayor cantidad de casos entre los meses de diciembre y febrero. Vacunarse durante cada temporada, tan pronto la vacuna esté disponible, puede reducir tus probabilidades de contraer la influenza. La vacuna podría estar disponible desde agosto, pero lo ideal es vacunarnos lo antes posible para estar protegidos lo más temprano cada temporada.
La temporada empieza en octubre y dura hasta mayo. Los meses con más casos suelen ser de diciembre a febrero. Sin embargo, podemos ver casos de influenza en cualquier época del año.
Cada temporada de influenza la vacuna es diferente. Esta se formula de acuerdo con la proyección de los tipos de virus que se espera que circulen durante ese periodo. De ahí la importancia de vacunarnos durante cada temporada, pues la protección que brinda la vacuna del año anterior disminuye con el tiempo.
La vacuna hace que tu sistema inmunitario produzca anticuerpos para protegerte contra la gripe o influenza; no te provocará la enfermedad. Los anticuerpos pueden tardar aproximadamente dos semanas en desarrollarse después de la vacunación.
Sí, la influenza puede llegar a ser una enfermedad grave que puede llevar a la hospitalización e incluso a la muerte. Debido a que cada temporada de gripe es diferente, los efectos sobre la salud pueden variar de una temporada a otra.
Cualquier persona puede enfermarse de gripe o influenza. Normalmente, los niños y las personas de 65 años o más están más expuestos al riesgo de desarrollar complicaciones graves a causa de la gripe. Además, las mujeres embarazadas y las personas que padecen ciertas enfermedades crónicas también corren un mayor riesgo de complicaciones.
Sí, para la pasada temporada de influenza 2024-2025, al 12 de junio de 2025, el Departamento de Salud de Puerto Rico registró un total de 78,085 casos de influenza, de los cuales 3,263 resultaron en hospitalizaciones y 146 muertes asociadas a esta condición. La mayoría de las hospitalizaciones ocurrieron entre menores de 0 a 9 años y adultos mayores.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que las personas mayores de 6 meses se vacunen contra la influenza. Toda la familia debe recibir la vacuna, en especial los adultos mayores. La mejor manera de proteger a los bebés que son demasiado pequeños para recibir la vacuna es asegurarse de que las personas de su entorno estén vacunadas.
En Puerto Rico, la disponibilidad de la vacuna contra la influenza es amplia. Puedes recibirla en farmacias de cadenas, farmacias de la comunidad, centros de vacunación y proveedores de servicios de salud. Consulta con tu médico o proveedor de salud, visita tu farmacia de preferencia y pregunta cómo puedes obtener la vacuna o a dónde podrías acudir.
En MCS, fomentamos la prevención y te exhortamos a que te protejas a ti y a tu familia vacunándote contra la influenza para que disfrutes de salud completa. No olvides incluir en tu rutina las actividades que te ofrece el MCS Club Te Paga. Visita www.mcsclubtepaga.com para ver el calendario, las localidades y las actividades que más te interesen.
Como parte del MCS Wellness Challenge, te invitamos a cuidar tu bienestar todos los días. Una forma sabrosa de hacerlo es integrar batidas a tu rutina. Estas son rápidas de preparar, nutritivas y una buena opción para recargar energías.
Ingredientes: Fresas, arándanos, yogur griego, chía y agua de coco.
Ingredientes: Espinacas, piña, pepino, jengibre y limón.
Ingredientes: Mangó, guineo, proteína en polvo y leche de almendras.
Ingredientes: Cacao en polvo, avena, dátiles y leche.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: