PRESENTADO POR
Regreso a Clases
Contenido publicitario (pagado)
Presentado por una organización o persona que paga al sitio de noticias por colocarlo; no es periodismo imparcial.

¿Cómo prevenir enfermedades en este regreso a clases?

Consejos esenciales de un pediatra

17 de julio de 2025 - 12:00 AM

Esta temporada marca un nuevo comienzo lleno de retos académicos y sociales, cuidar la salud física y emocional de los hijos es clave para prevenir enfermedades. (Suministrada)

Se acerca el regreso a clases y es fundamental que los padres se preparen para respaldar la salud y el bienestar general de sus hijos. Esta temporada marca un nuevo comienzo lleno de retos académicos y sociales, por lo que cuidar aspectos como la alimentación, el sueño, la salud emocional, las visitas médicas y la prevención de enfermedades es clave.

A continuación, compartimos algunas estrategias de cuidado brindadas por el doctor Diego Sainz de la Peña, pediatra y jefe de Pediatría del Hospital Auxilio Mutuo, para promover hábitos saludables, prevenir enfermedades comunes y asegurar que los niños estén en las mejores condiciones para aprender y disfrutar del nuevo año escolar.

1. Visita al pediatra para confirmar si tu hijo necesita alguna vacuna de refuerzo. Las vacunas son esenciales para proteger a los niños de enfermedades como el neumococo, la influenza, la tos ferina y el sarampión. Actualmente, estamos enfrentando el brote más grande de sarampión en Estados Unidos en los últimos 30 años, en gran parte por la disminución en las tasas de vacunación. Es importante recalcar que las vacunas son seguras y no tienen relación con el desarrollo del autismo, según ha sido confirmado por múltiples estudios científicos.

2. Restablece gradualmente el horario de sueño antes del inicio de clases. Durante el verano, es común que los niños alteren sus rutinas, por lo que es importante comenzar a acostarlos más temprano varios días antes, procurando que duerman entre 8 a 10 horas cada noche. Un descanso adecuado no solo mejora la concentración y el rendimiento escolar, sino que también fortalece el sistema inmunológico y ayuda al cuerpo a defenderse mejor de infecciones.

3. Fomenta una alimentación balanceada y nutritiva. Para que el sistema inmunitario funcione de manera óptima, los niños necesitan consumir cantidades adecuadas de proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Una dieta equilibrada es clave para mantener su energía, favorecer el desarrollo y ayudar al cuerpo a combatir infecciones de forma efectiva.

4. Conoce y sigue las políticas de la escuela o centro de cuido sobre cuándo no debes llevar a tu hijo. Es importante estar al tanto de las guías del plantel en casos de enfermedad, como fiebre dentro de las últimas 24 horas u otros síntomas contagiosos. Llevar a un niño enfermo puede poner en riesgo la salud de sus compañeros. Del mismo modo, es fundamental que todos los padres cumplan con estas medidas para proteger a toda la comunidad escolar.

5. Programa chequeos médicos de rutina antes de que comiencen las clases. Además de asegurarte de que las vacunas estén al día, es recomendable realizar exámenes preventivos como evaluación de la visión, audición, salud oral y crecimiento general. Estas visitas permiten detectar a tiempo cualquier condición que pueda afectar el aprendizaje o el bienestar del niño durante el año escolar.

Al poner en práctica estas recomendaciones, los padres pueden contribuir significativamente al bienestar general de sus hijos durante el regreso a clases. Son consejos prácticos y sencillos para prevenir enfermedades, pero si observas algún síntoma en tu niño, lo más importante es consultar con el pediatra.

Auxilio Pediátrico del Hospital Auxilio Mutuo es el centro más completo y especializado en servicios de salud para infantes, niños y adolescentes. Cuenta con una Sala de Emergencias Pediátricas diseñada exclusivamente para pacientes pediátricos donde encuentras pediatras las veinticuatro horas, los siete días de la semana, así como médicos emergenciólogos y un excelente equipo de enfermería. Auxilio Pediátrico, del Hospital Auxilio Mutuo, cuenta con pisos especializados para hospitalización de pacientes pediátricos. Unidades de Intensivo Neonatal y Pediátrico (NICU y PICU). También ofrece servicios de Maternidad con Alojamiento en Conjunto, Medicina Nuclear, Neurología, Radio-Oncología Pediátrica, Programa de Nutrición y Control de Peso, Radiología, Laboratorio y Estudio del Sueño.

Para más información, accede a https://www.auxiliopediatrico.com, o llama al 787-758-2000.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de Suplementos de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: