Enero: Mes de Concienciación sobre el Cáncer Cervical
Se exhorta a las mujeres a visitar a su médico y realizarse sus pruebas de rutina.
Este contenido fue redactado y/o editado por el equipo de GFR Media BrandStudio.
Presentado por Vacúnate, la serie
Se exhorta a las mujeres a visitar a su médico y realizarse sus pruebas de rutina.
Aunque la influenza y el COVID-19 tienen síntomas parecidos, la severidad de cada una es diferente
Diferentes factores permitieron desarrollar vacunas en tiempo récord
Como ocurre con otras vacunas, es posible que experimentes efectos secundarios, los cuales son signos normales de que tu organismo está generando protección
Si bien se continúan afinando los detalles relacionados a la dinámica de vacunación que harán que el proceso sea más sencillo, hay varios consejos que debes seguir
Vamos camino a los 100,000 profesionales de la salud vacunados y con la apertura paulatina de once centros de vacunación de la Guardia Nacional, el número continuará aumentando y el proceso será uno más fluido en las siguientes fases
Mientras avanzan las diferentes fases de vacunación contra el COVID-19 en lo que se anticipa será una inmunización global histórica, una de las preguntas que más frecuentemente surge es qué hacer después de la vacuna
Si se realiza una adecuada programación y las personas respetan las fases de vacunación podremos alcanzar a inmunizar del 80 al 85% de la población, que es la meta final
El Departamento de Salud de Puerto Rico cuenta con un plan de vacunación definido por fases alineado con el plan establecido en los Estados Unidos para lograr una pronta inoculación de la población
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: