PRESENTADO POR
Vida Plus
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Vive más: controla tu presión arterial

La hipertensión pudiera no causar síntomas, por eso es “el asesino silencioso”

28 de mayo de 2021 - 12:00 AM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 4 años.
La presión arterial es normal si está por debajo de 120/80 mm Hg. (Shutterstock)

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades del corazón son las condiciones crónicas que causan más muertes a nivel mundial. En Estados Unidos, las condiciones cardiovasculares causan aproximadamente dos muertes por minuto (CDC, 2020). Puerto Rico no es la excepción, ya que las ocupan la primera causa de muerte (AHA, 2021).

La hipertensión o presión arterial alta es una de las condiciones cardiovasculares más comunes. Esta ocurre cuando la presión que ejerce la sangre al pasar por las arterias al latir el corazón es más fuerte de lo que debería ser.

Una gran parte de las personas que la padecen ni siquiera saben que la tienen debido a que pudiera no causar síntomas, por esto se le conoce como “el asesino silencioso”.

Algunos de los síntomas que se pueden experimentar son: dolor de cabeza, dolor de pecho y problemas de visión, entre otros. Las complicaciones a largo plazo de una hipertensión no controlada pudieran ser: ataques cardíacos, derrames cerebrales, desarrollo de otras condiciones cardiovasculares como fallo cardíaco congestivo e insuficiencia renal, entre otras.

La presión arterial es normal si está por debajo de 120/80 mm Hg. Los factores de riesgo más comunes son: la herencia, la falta de actividad física, la mala alimentación, el sobrepeso, tener otras enfermedades crónicas como diabetes, la edad, fumar y el estrés.

Lo que puedes hacer

  • Monitorea tus niveles de presión arterial todos los días y lleva un registro.
  • Controla tu nivel de colesterol LDL (colesterol malo). Debe estar en 100 mg/dL o menos.
  • Reduce el consumo de sodio y de grasas saturadas. A través de la etiqueta nutricional, puedes conocer los nutrientes de los alimentos y seleccionar aquellos que contengan menos de un 20 % de sodio.
  • Controla tu peso y realiza actividad física, al menos, 30 minutos 5 días a la semana.
  • Toma tus medicamentos según fueron recetados. Utiliza pastilleros para que no se te olviden.
  • Maneja tus emociones y controla el estrés. De ser necesario, habla con tu médico primario para que te refiera a algún especialista de la salud mental.
  • Evita el consumo de alcohol.
  • Si fumas, deja de hacerlo. Podemos ayudarte en este proceso.

La autora es educadora en salud de MMM.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de Suplementos de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: