Musk hizo el anuncio a través de un tuit.
Musk hizo el anuncio a través de un tuit. (Gregory Bull)

Elon Musk confirmó que la nueva CEO de Twitter, o X Corp. como se llama ahora, será Linda Yaccarino, de NBCUniversal, una ejecutiva muy vinculada a la industria publicitaria.

“¡Estoy emocionado de dar la bienvenida a Linda Yaccarino como nueva CEO de Twitter!”, escribió Musk en un tuit el viernes. Añadió que Yaccarino “se centrará principalmente en las operaciones comerciales, mientras que yo me centraré en el diseño de productos y nuevas tecnologías.”

Yaccarino ha trabajado en NBCUniversal durante casi 12 años - con su equipo generando más de $100,000 millones en ventas de publicidad desde 2011, señala su biografía de la compañía. Según LinkedIn, Yaccarino ocupó anteriormente los cargos de presidenta de publicidad y asociaciones con clientes de NBC y presidenta de entretenimiento por cable y ventas de publicidad digital. Antes de su paso por la NBC, Yaccarino trabajó en la compañía global de entretenimiento Turner durante casi dos décadas.

Yaccarino entrevistó a Musk en un escenario de Miami el mes pasado ante cientos de anunciantes.

Atraer a los anunciantes es fundamental para Musk y Twitter, después de que muchos huyeran en los primeros meses tras su adquisición de la plataforma de medios sociales, por temor a que sus marcas se vieran perjudicadas por el caos resultante. Musk dijo a finales de abril que los anunciantes habían vuelto, pero no dio más detalles.

Yaccarino podría ayudar a restaurar la fe de los anunciantes en Twitter, según el fundador y jefe creativo de la agencia publicitaria DiGo, Mark DiMassimo. El ejecutivo señaló que Yaccarino integró y digitalizó con éxito las ventas de publicidad en Comcast y NBC, y que su historial de venta cruzada de anuncios en distintas plataformas podría resultar atractivo para Musk en su intento de transformar Twitter de una empresa de medios sociales en una plataforma de medios de comunicación de mayor envergadura.

“Si alguien puede traducir la visión de Musk en ventajas para los vendedores, ella podrá hacerlo”, dijo DiMassimo. “Aunque hay escepticismo y todos los profesionales del mercadeo viven en el estado ‘muéstrame’ ahora mismo con respecto a Twitter, si de hecho ella va a Twitter este es un movimiento poderosamente tranquilizador”.

Musk lleva tiempo insistiendo en que no es el CEO permanente de la compañía. El multimillonario de Tesla dijo en un tuit el jueves que su papel pasará a ser presidente ejecutivo y director de tecnología de Twitter.

A mediados de noviembre, pocas semanas después de comprar la plataforma de redes sociales por $44,000 millones, declaró ante un tribunal de Delaware que no quería ser CEO de ninguna empresa.

Más de un mes después, tuiteó en diciembre: “Dimitiré como CEO en cuanto encuentre a alguien lo bastante tonto como para aceptar el puesto”. La promesa se produjo después de que millones de usuarios de Twitter le pidieran que dimitiera en una encuesta de Twitter que el propio multimillonario creó y prometió cumplir.

En febrero, dijo en una conferencia que preveía encontrar un CEO para Twitter, con sede en San Francisco, “probablemente hacia finales de este año”.

Los analistas que siguen el negocio de Twitter acogieron con satisfacción la noticia incluso sin saber quién será el sustituto. El negocio publicitario de Twitter se ha resentido bajo el mercurial mandato de Musk, aunque el multimillonario declaró a la BBC el mes pasado que la empresa está ahora “más o menos” en equilibrio.

“Un nuevo CEO es el único camino a seguir para Twitter”, afirma Jasmine Enberg, analista de Insider Intelligence.

“El mayor problema del negocio publicitario de Twitter era Elon Musk. Con su retirada, Twitter puede empezar a separar la marca personal de Musk de la imagen corporativa de la empresa e intentar recuperar la confianza de los anunciantes”, afirma Enberg. “El éxito de esos esfuerzos dependerá de quién tome el relevo, pero es difícil imaginar que el nuevo CEO pueda ser más polémico o perjudicial para el negocio publicitario de Twitter de lo que lo ha sido Musk”.

Mike Proulx, director de investigación de Forrester Research, añadió que la publicidad no es el único reto al que se enfrentará el nuevo CEO de Twitter - después de todo, Musk ha “alterado fundamentalmente” Twitter tanto como producto como comunidad, podría decirse que “para peor.”

“Aunque Musk abandona el cargo de CEO, no es probable que deje de tomar las decisiones sobre el producto”, dijo Proulx.

Las acciones de Tesla subieron alrededor de un 2% el jueves después de que Musk hiciera el anuncio. Los accionistas de la empresa de coches eléctricos están preocupados por la atención que Musk dedica a Twitter.

El pasado noviembre, Musk fue interrogado en los tribunales sobre cómo reparte su tiempo entre Tesla y sus otras empresas, incluidas SpaceX y Twitter. Musk tuvo que testificar en el juicio en el Tribunal de Equidad de Delaware sobre el desafío de un accionista a su plan de compensación potencialmente de 55.000 millones de dólares como CEO de la compañía de coches eléctricos.

Musk dijo que nunca tuvo intención de ser CEO de Tesla, y que tampoco quería ser director ejecutivo de ninguna otra empresa, prefiriendo verse a sí mismo como ingeniero. Musk también dijo entonces que esperaba que se completara una reestructuración organizativa de Twitter en la próxima semana o así. Han pasado casi seis meses desde que dijo eso.

El mandato de Musk al frente de Twitter ha sido caótico, y ha hecho varias promesas y proclamaciones de las que se ha retractado o que nunca ha cumplido. Comenzó su primer día despidiendo a los principales ejecutivos de la empresa, seguidos por aproximadamente el 80% de su personal. Ha puesto patas arriba el sistema de verificación de la plataforma y ha reducido la moderación de contenidos y las salvaguardias contra la difusión de información errónea.

A finales del año pasado, Musk se mostró pesimista con sus seguidores de Twitter sobre las perspectivas de un nuevo CEO, afirmando que a esa persona “le tiene que gustar mucho el dolor” para dirigir una empresa que “ha estado en la vía rápida hacia la bancarrota”.

“Nadie quiere el puesto que realmente pueda mantener Twitter con vida. No hay sucesor”, tuiteó Musk entonces.

💬Ver comentarios