Fusión nuclear: un avance equívoco
Producir energía de este modo sería una panacea para nuestros problemas energéticos y ambientales, Daniel R. Altschuler
El autor es Catedrático de Física en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Fue director del Observatorio de Arecibo de 1995 a 2003.
Producir energía de este modo sería una panacea para nuestros problemas energéticos y ambientales, Daniel R. Altschuler
Como científico pienso que es de gran interés conocer nuestro universo, conocer mejor nuestras circunstancias para buscar un futuro viable, pero no lo encontraremos en la Luna ni en Marte, escribe Daniel Altschuler
Puede haber razones para construir un nuevo instrumento en Puerto Rico, pero es necesaria una justificación científica, participación del gobierno y el detalle de encontrar $500 millones, escribe Daniel R. Altschuler
Aprendamos de lo mucho que hicimos de forma segura y remota en Puerto Rico, cuando comenzó la propagación del COVID-19, y preparémonos para el futuro que sin duda verá más pandemias, escribe Daniel R. Altschuler
La probabilidad de que sea un fenómeno terrestre o atmosférico es millones de veces mayor de que sea un ‘platillo volador’, de acuerdo con Daniel E. Altschuler
Nada nos impide promover la construcción de un nuevo telescopio, mucho mejor que el veterano y famoso Observatorio de Arecibo, escribe Daniel Altschuler
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: