Electoralismo boricua: ¿credulidad o jaibería?
Preocupa le credulidad boricua y el silencio acomodaticio de quienes conocen la verdad, pero callan, escribe Eudaldo Báez Galib
Abogado y Exlegislador
Preocupa le credulidad boricua y el silencio acomodaticio de quienes conocen la verdad, pero callan, escribe Eudaldo Báez Galib
Eudaldo Báez Galib cuestiona si la ciudadanía debe considerar la abstención electoral general como mecanismo de excepción que la democracia suple cuando se agotan las alternativas y paciencia de una sociedad
Eudaldo Báez Galib argumenta que el “nuevo Derecho” amplía un espacio político-religioso en el partidismo puertorriqueño que toma nota de la experiencia del movimiento Make America Great Again
Las implicaciones ameritan que sean los propios ciudadanos quienes determinemos si se autoriza ese voto, escribe Eudaldo Báez Galib
En Puerto Rico, la historia evidencia que ese cada cual, por su lado, nada produce y que cuando hay unidad enérgica, resulta, escribe Eudaldo Báez Galib
En política boricua, lo impredecible es sublimemente complicado, escribe Eudaldo Báez Galib
Aunque tenemos muchos de los requisitos para llegar a lo que en política internacional se conoce como “estado fracasado”, como el deterioro de la infraestructura, la quiebra de las finanzas gubernamentales, altos índices de violencia, la desarticulación de la clase política, corrupción e incertidumbre social, no hemos llegado al elemento de hambruna, advierte Eudaldo Báez Galib
En Puerto Rico hubo movimientos cristianos involucrados en “política”, pero eventualmente quedó al descubierto el oportunismo político girando contra esa fe religiosa, escribe Eudaldo Báez Galib
El PPD se transfiguró a una plataforma de candidaturas para algunos acceder, a todo nivel, la personalidad política que carecen, escribe Eudaldo Báez Galib
Dudo que sea revocada la decisión en contra de la reforma laboral de 2022, escribe Eudaldo Báez Galib
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: