El monstruo de las galletas se come la “reforma contributiva”
La pretensión de que los recaudos del gobierno no disminuyan resulta irracional cuando no controlamos los factores ni insumos básicos de producción y distribución, escribe Jay Fonseca
Nacido en Chicago y criado en San Lorenzo, el licenciado Jay Fonseca estudió en escuela pública. Fue a la UPR a estudiar empresas y derecho luego de teología. Es analista político en Telemundo y WKAQ 580. Autor del libro “Banquete Total: Cuando la Corrupción dejó de ser ilegal” y por una década fue columnista en Primera Hora. Supera el millón y medio de seguidores en Facebook, Instagram y Twitter, lo que lo convierte en uno de los principales “influencers” de la Isla. Es padre de una niña y tiene un app bajo su nombre, Jay Fonseca.
La pretensión de que los recaudos del gobierno no disminuyan resulta irracional cuando no controlamos los factores ni insumos básicos de producción y distribución, escribe Jay Fonseca
El trabajo remoto debería permitir que en Puerto Rico podamos atraer trabajadores, particularmente boricuas que se han ido, opina Jay Fonseca
Puerto Rico puede tomar medidas específicas ante este nuevo orden mundial que implica que no se puede depender de otros países para tus necesidades básicas, escribe Jay Fonseca
Si la isla estabiliza el costo energético y produce talento, surgirían miles de empleos muy bien pagos. Así estaremos listos para la incertidumbre, independientemente de la relación con Estados Unidos, indica Jay Fonseca
No entendemos que estamos viviendo en una burbuja y que aumentar sueldos es peligroso ante el efecto multiplicador de los incentivos del PUA, PPP, SBA y los estímulos pandémicos que trajeron decenas de miles de millones de dólares, declara Jay Fonseca
Es irresponsable denunciar el bajo sueldo y no decir de dónde vamos a cortar que pueda satisfacer la necesidad, escribe Jay Fonseca
Permitir la demanda contra Alex Delgado y los gastos legales que conlleva es obligar a que se dejen de publicar más noticias sobre corrupción e investigaciones periodísticas, opina Jay Fonseca
Después que la opinión pública se volcaba contra el cargo de $5 por el marbete, la Junta anunció que apoya el impuesto para pagar la deuda de la AEE. Este cargo significaría un alza de al menos 20% en la factura de la luz, escribe Jay Fonseca
El mero hecho de que alguien no haya sido acusado no implica que no haya elementos morales o éticos sobre los que se debe pasar revisión, escribe Jay Fonseca
En la industria del recogido y disposición de basura, al igual que en la de seguros, podría constituirse un panel de expertos ciudadanos nombrados por los partidos competidores para que revisen las propuestas de servicio y subastas, escribe Jay Fonseca
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: