Las sobredosis de drogas en las cárceles son prevenibles y evitables
Es impostergable diseñar un plan estratégico de país a partir de un marco anclado en los determinantes sociales de la salud y los derechos humanos, escribe Jennifer Montalvo García
Analista de Política Pública, Profesora Conferenciante de la Universidad Ana G. Méndez e Instructora en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde ofrece el curso Políticas de Drogas desde un Modelo de Salud Pública. Otras funciones que realiza la licenciada en trabajo social es integrar como secretaria la Junta Directiva del Colegio de Profesionales del Trabajo Social y es vocal de la Junta Directiva de la organización comunitaria Intercambios Puerto Rico. Posee una maestría en Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras, una certificación graduada en Consejería en Abuso de Sustancias de la Universidad Central del Caribe, un Diplomado en Políticas de Drogas, Salud y Derechos Humanos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en México y actualmente cursa un Diplomado sobre Gestión y Políticas de Salud Internacional y Soberanía Sanitaria del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Es impostergable diseñar un plan estratégico de país a partir de un marco anclado en los determinantes sociales de la salud y los derechos humanos, escribe Jennifer Montalvo García
Es necesario afinar estrategias concertadas por la defensa del derecho al aborto y otros derechos que intentan arrebatarnos, escribe Jennifer Montalvo García
Urge cuestionar las prácticas profesionales sustentadas en el discrimen y estigma hacia la población con consumo problemático de sustancias, plantea Jennifer Montalvo García
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: