Nicaragua, China, los Chicago Boys y la neocolonización global
José E. Muratti Toro reflexiona sobre los orígenes del neoliberalismo en Latinoamérica con la expansión de la presencia de China en esta región
Escritor e Historiador
José E. Muratti Toro reflexiona sobre los orígenes del neoliberalismo en Latinoamérica con la expansión de la presencia de China en esta región
Las letras son ganchos publicitarios para atraer a una juventud frustrada con un sistema que discrimina por razones de clase, raza, género, origen étnico y preferencias de amores, opina José Muratti Toro
El Tribunal Supremo atraviesa el peor momento en los últimos 60 años de su historia, escribe José Muratti Toro
El futuro parece descansar en las estratagemas ilusionistas de quienes convencen a la masa con verbo insolente, opina José Muratti
El cine se ha convertido en un eficaz mecanismo de propaganda ideológica y en una indispensable plataforma de denuncia, plantea José E. Muratti Toro
¿Estaríamos dispuestos a vivir con que siempre unos pocos tengan mucho sin que la mayoría carezca de tanto? ¿Tenemos en nuestro ADN social y cultural lo que se necesita?, escribe José E. Muratti Toro
Migrar ha dejado de ser una renuncia a quienes somos y nos define para convertirse en una especie de pasaje de transición menos indoloro hacia nuestro destino final, escribe José E. Muratti Toro
Ron DeSantis tiene el potencial de convertirse en un presidente tanto o más ideológicamente afín con Hitler o Mussolini que Trump, escribe José E. Muratti Toro
Kim Jong-un, Vladimir Putin y Xi Jinping han invertido un enorme caudal de su reputación en contener, marginar o vencer a Estados Unidos en diferentes terrenos de juego, escribe José Muratti Toro
Rechazar las aportaciones de Tere Marichal a nuestra herencia cultural, incluso la africana, me parece mezquino, discriminatorio y una lamentable réplica del prejuicio que nos ha lacerado toda la vida, escribe José E. Muratti Toro
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: