Ley y orden para Ciencias Médicas
No puede haber autonomía cuando existe una mayoría con lealtad externa en la Junta de Gobierno de la UPR, escribe José Pérez Díaz
Actuario y Catedrático Asociado, Escuela Graduada de Salud Pública UPR
No puede haber autonomía cuando existe una mayoría con lealtad externa en la Junta de Gobierno de la UPR, escribe José Pérez Díaz
La privatización puede ser muy positiva para nuestro sistema de salud, pero no debe ser destructiva, escribe José Pérez Díaz
Debemos controlar nuestros hábitos de consumo dado que los precios más altos inducen a la gente a comprar más productos y servicios antes que se vuelvan más caros, por José Pérez Díaz
El RCM gradúa y aporta los proveedores de servicios médicos para atender a la clase obrera que produce los bienes y servicios en todos los sectores de la economía de Puerto Rico, indica José Pérez Díaz
Seamos más de tres millones de villancicos de esperanza trabajando para que el COVID-19 sea un recuerdo que va muriendo, escribe José Pérez Díaz
El Proyecto de la Cámara 1003, que propone proteger las pensiones de los ciudadanos y la reestructuración de la deuda pública, ameritaba la intervención de un actuario del Estado, escribe José Pérez Díaz
Con Roberto cambió el concepto de la muerte, porque en realidad se transformó en una búsqueda de ser lo mejor posible, escribe José Pérez Díaz
Ser puertorriqueños es aspirar a ese oro en las olimpiadas de la vida en una isla sin limitaciones, escribe José Pérez Díaz
La UPR desde su origen ha ido evolucionando de servir a intereses externos a servir propiamente al pueblo de Puerto Rico, pero todavía hay mucho camino que recorrer, escribe José Pérez Díaz
La política pública sobre el plan de pensión de beneficios definidos de la Universidad de Puerto Rico socava aspectos delicados de la sociedad puertorriqueña, escribe José Pérez Díaz
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: