

23 de agosto de 2025 - 2:34 PM
Un espectáculo fugaz sorprendió esta madrugada a observadores en Puerto Rico cuando intensas descargas eléctricas de un color rojo ascendieron hacia la atmósfera.
Según la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), este evento es conocido como “sprites” o “espectros rojos”, descargas eléctricas que se producen en la troposfera, la capa inferior de la atmósfera.
“Pueden ser avistadas aún cuando no se observan nubes en el área, pues debido a la curvatura de la Tierra pudieran ocurrir en áreas distantes sobre nubes tipo cumulonimbus y algunas tronadas, que en este caso se encontraban más al sur de Puerto Rico esta madrugada, explicó la SAC en declaraciones escritas.
Contrario a los rayos que se desplazan desde las nubes hacia la superficie terrestre, los “red sprites” viajan en dirección opuesta, hacia la atmósfera.
La SAC explicó que el color rojo de este tipo de descarga se debe a la interacción del nitrógeno con la mesosfera, la capa más alta de la atmósfera.
Imágenes por Nelson Ortega y Eddie Irizarry, ambos de la Sociedad de Astronomía del Caribe
Posted by Sociedad de Astronomía del Caribe on Saturday, August 23, 2025
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) cataloga los espectros rojos como “uno de los fenómenos eléctricos menos conocidos de la alta atmósfera terrestre”, por lo que cualquier avistamiento contribuye a su estudio.
Según la NASA, estas descargas han sido documentadas y observadas a simple vista durante siglos. Sin embargo, fue en 1989 que cámaras finalmente captaron por primera vez estos eventos.
Ese año, investigadores de la Universidad de Minnesota probaban una cámara de baja luminosidad para una misión de un cohete. Sin embargo, la cámara captó, por casualidad, la primera prueba concreta de los espectros rojos.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: