Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Permanecía en cautiverio: DRNA remueve mono rhesus de residencia en Canóvanas

Miembros del Cuerpo de Vigilantes llegaron hasta la propiedad tras recibir una confidencia

31 de julio de 2025 - 10:11 AM

Un mono rhesus que permanecía en cautiverio en una residencia en Canóvanas fue removido por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) luego de que la agencia recibiera una confidencia sobre la posesión ilegal de la especie.

En declaraciones escritas, el secretario del DRNA, Waldemar Quiles Pérez, informó que miembros del Cuerpo de Vigilantes tomaron posesión del mono, que se encontraba en los predios de un hogar en la urbanización Loíza Valley.

“En horas de la tarde de ayer, miércoles, personal del Cuerpo de Vigilantes, actuando sobre una confidencia canalizada por la Policía Municipal de Canóvanas, se personaron en una propiedad donde un ciudadano mantenía en cautiverio un mono rhesus. La persona, libre y voluntariamente entregó el animal exótico a los vigilantes, quienes procedieron a llevarlo al Centro de Detención de Especies Exóticas, ubicado en la reserva natural del bosque Cambalache en el municipio de Arecibo para la evaluación correspondiente”, explicó el titular del Departamento.

El secretario a su vez exhortó a la ciudadanía a informar sobre este tipo de eventos.
El secretario a su vez exhortó a la ciudadanía a informar sobre este tipo de eventos. (Suministrada)

“Agradezco a los miembros del Cuerpo de Vigilantes, quienes siempre se encuentran atentos a la protección de nuestro medio ambiente. En el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales continuaremos nuestra colaboración con los municipios para atender situaciones como esta”, añadió Quiles Pérez.

El secretario a su vez exhortó a la ciudadanía a informar sobre este tipo de eventos.

“Si usted se encuentra con una de estas especies, no la enfrente, llame al Cuerpo de Vigilantes al teléfono 787-999 2200, extensión 2911 o puede contactarnos mediante las plataformas de la agencia en las redes sociales. Es importante que nos informen de toda situación similar a esta”, culminó.

En Puerto Rico, el DRNA no concede permisos para la posesión de ningún primate macaco rhesus, por lo que poseer estos primates sin autorización de la agencia viola algunas leyes ambientales y agrícolas.

De acuerdo con el DRNA, estos primates representan un reto serio a la salud pública, ya que pueden ser portadores de virus como la rabia y el herpes B.

De igual forma, pueden ser peligrosos para la agricultura y vida silvestre.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: