Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Convocan a estudiantes, maestros y educadores a participar en cumbre de biociencias

El evento –virtual y libre de costo– se celebrará este jueves y viernes, en alianza entre el EcoExploratorio y la Fundación Amgen

7 de octubre de 2025 - 11:25 AM

En el evento, pueden participar estudiantes de escuela elemental, intermedia y superior, y “homeschoolers” de todo Puerto Rico. (Suministrada)

Por quinto año consecutivo, estudiantes, maestros y educadores de escuelas públicas y privadas de toda la isla podrán participar en la cumbre educativa virtual libre de costo Bioscience STEM Summit, como parte de una alianza entre el EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico y la Fundación Amgen.

La agenda educativa para estudiantes se realizará el jueves 9 de octubre, de 8:30 a.m. a 12:00 p.m., y para maestros y educadores, el viernes 10 de octubre, de 8:30 a.m. a 12:00 p.m.

En el evento, pueden participar estudiantes de escuela elemental, intermedia y superior, y “homeschoolers” de todo Puerto Rico. La cumbre tendrá una agenda de conferencias liderada por científicos y expertos en el campo de las biociencias y las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

“Como parte de nuestra misión en educación informal de las disciplinas STEM, incluyendo el campo de las biociencias, es importante brindar las herramientas educativas para que los estudiantes, maestros y educadores tengan todas las oportunidades que las ciencias pueden brindarles para su desarrollo académico y profesional”, indicó Jenny M. Guevara, directora ejecutiva del EcoExploratorio, en un comunicado.

Para los estudiantes, los temas de la cumbre incluyen “La microbiología y su aplicabilidad en el estudio de los microrganismos”, “Biología sintética y sus aplicaciones en el ser humano” y la plataforma LabXchange, entre otros. Mientras, los educadores y maestros podrán educarse en temas como “La microbiología molecular: investigación, experimentación y desarrollo de moléculas”, “La química y sus múltiples aplicaciones en el campo científico y “Estudio de las bacterias en un laboratorio de ecología microbiana”.

“Estamos comprometidos con el desarrollo de estudiantes en el campo de STEM, con el fin de que aspiren a convertirse en los futuros líderes científicos de la isla y continuar posicionando a Puerto Rico como líder en biotecnología a nivel mundial”, expresó, por su parte, Sylnés Centeno, directora de Asuntos Corporativos de Amgen Puerto Rico.

Entre los científicos que participarán en la cumbre, están el ingeniero químico y biomolecular Luis Encarnación, biotecnóloga y microbióloga Elizabeth Padilla, el catedrático Héctor Ayala, la química Ingrid Montes, el biólogo molecular e inmunólogo del cáncer Kevin Alicea y la meteoróloga Ada Monzón, fundadora del EcoExploratorio.

Los estudiantes, maestros y educadores que participen recibirán un certificado de horas de contacto verde. El programa educativo está endosado por el Programa de Ciencias del Departamento de Educación.

Para inscribirse, puede acceder a este enlace.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: