

2 de agosto de 2025 - 9:27 PM
Nueva York— La Fundación Nacional de Ciencia (NSF, en inglés) puede continuar reteniendo cientos de millones de dólares de investigadores en varios estados hasta que se resuelva el litigio destinado a restaurarlos, dictaminó el viernes un tribunal federal.
El juez de distrito de Estados Unidos, John Cronan, en Nueva York, se negó a obligar a la NSF a reanudar los pagos de inmediato, mientras el caso aún está en curso, como lo solicitaron los dieciséis estados liderados por demócratas que presentaron la demanda, incluidos Nueva York, Hawái, California, Colorado y Connecticut.
En su fallo, Cronan dijo que no concedería la orden judicial preliminar en parte porque podría ser que otro tribunal, el Tribunal de Reclamaciones Federales, tenga jurisdicción sobre lo que es esencialmente un caso sobre dinero. También dijo que los estados no lograron demostrar que las acciones de la NSF iban en contra del mandato de la agencia.
La demanda presentada en mayo alega que las nuevas prioridades de financiación de subvenciones de la National Science Foundation, así como un límite a lo que se conoce como gastos indirectos de investigación, “violan la ley y ponen en peligro el liderazgo global de Estados Unidos en STEM”.
Otro tribunal de distrito ya había bloqueado el límite de los costos indirectos: gastos administrativos que permiten que se lleve a cabo la investigación, como el pago al personal de apoyo y el mantenimiento del equipo. Se había solicitado esta orden judicial para restablecer la financiación de las subvenciones que se recortaron.
En abril, la NSF anunció un nuevo conjunto de prioridades y comenzó a eliminar cientos de subvenciones para investigación centrada en cosas como la desinformación y la diversidad, la equidad y la inclusión. Los investigadores que perdieron financiación también estaban estudiando inteligencia artificial, trastorno de estrés postraumático en veteranos, educación STEM para estudiantes de K-12 y más.
Los investigadores no recibieron una explicación específica de por qué se cancelaron sus subvenciones, dijo la abogada Colleen Faherty, que representa al estado de Nueva York, durante la audiencia del mes pasado. En cambio, recibieron un lenguaje estándar que indicaba que su trabajo “ya no efectúa los objetivos del programa ni las prioridades de la agencia”.
El Congreso ha ordenado durante mucho tiempo a la NSF que aliente a los grupos subrepresentados, como las mujeres y las personas con discapacidades, a participar en STEM. Según la demanda, los recortes de financiación de la fundación científica ya detuvieron los esfuerzos para capacitar a la próxima generación de científicos en campos como la informática, las matemáticas y las ciencias ambientales.
Un abogado de la NSF dijo en la audiencia que la agencia tiene la autoridad para financiar cualquier investigación que considere necesaria, y lo ha hecho desde su creación en 1950. En la presentación judicial, el gobierno también argumentó que sus prioridades actuales eran “crear oportunidades para todos los estadounidenses en todas partes” y “no dar preferencia a algunos grupos a expensas de otros, o excluir directa o indirectamente a individuos o grupos”.
Los estados demandantes están tratando de ‘sustituir su propio juicio por el juicio de la agencia’, dijo Adam Gitlin, abogado de la NSF, durante la audiencia.
La fundación científica todavía está financiando algunos proyectos relacionados con la expansión de la representación en STEM, escribió Cronan en su fallo. Según la demanda presentada en mayo, por ejemplo, la Universidad del Norte de Colorado perdió financiación para solo uno de sus nueve programas centrados en aumentar la participación de grupos subrepresentados en los campos STEM.
Los estados están revisando la decisión, según portavoces de las oficinas de los fiscales generales de Nueva York y Hawái. La National Science Foundation declinó hacer comentarios.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: