Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Nuevos huesos avivan el debate sobre si un “T. rex” joven es una nueva especie de dinosaurio

Científicos debaten tras un esqueleto hallado en 2006 en Montana

30 de octubre de 2025 - 12:30 PM

Hallan posible nueva especie de tiranosaurio en EE.UU. (MATT ZEHER)

Nueva York - Los científicos llevan mucho tiempo desconcertados por los orígenes de un misterioso dinosaurio excavado en la década de 1940: ¿Era un “T. rex” joven u otro tipo de dinosaurio?

Al principio, los investigadores solo contaban con un cráneo de tiranosaurio, lo que dificultaba determinar si pertenecía a una cría o a un adulto. Otro cráneo y esqueleto apodado Jane se sumaron al debate, pero no resolvieron la controversia.

Ahora, un equipo de investigación afirma que hay nuevas pruebas que resuelven el caso. La última pista procede de un esqueleto completo —descubierto por primera vez en 2006 en Montana— que, según los científicos, identifica al misterioso reptil como una especie propia y no como un Tyrannosaurus rex juvenil.

El descubrimiento “reescribe décadas de investigación sobre el depredador más famoso de la Tierra”, dijo la coautora del estudio, Lindsay Zanno, del Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte y de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

Los anillos de crecimiento dentro de los huesos encontrados en la Formación Hell Creek de Montana indicaron a los científicos que el nuevo dinosaurio era un adulto de aproximadamente la mitad del tamaño de un “T. rex’ en toda regla. A partir de comparaciones de crecimiento con otros reptiles como los cocodrilos, también descubrieron que las principales diferencias entre el cráneo de la criatura y el de un ”T. rex" adulto —cambios en la estructura ósea, los patrones nerviosos y los senos paranasales— era poco probable que se formaran simplemente al pasar por la pubertad.

Las señales apuntaban a un dinosaurio que es un primo lejano del “T. rex” conocido como “Nanotyrannus lancensis”, informaron los investigadores en un estudio publicado el jueves en la revista Nature.

Ahora hay “más apoyo y evidencia que nunca” de que este pariente del “T. rex” podría existir, dijo Holly Woodward, experta en huesos fósiles de la Universidad Estatal de Oklahoma que no participó en el nuevo estudio. Pero aún no está convencida de que los otros esqueletos misteriosos como Jane sean algo nuevo.

Otros científicos independientes también dijeron que el debate no ha terminado. El nuevo esqueleto es de hecho un adulto, pero podría ser una especie hermana del “T. rex” y no un pariente lejano, dijo el paleontólogo de vertebrados Thomas Carr, del Carthage College.

Hay similitudes entre la forma del cráneo del “T. rex” y los especímenes misteriosos que le impiden cambiar de bando.

“No creo que este estudio lo resuelva todo”, dijo.

Resolver este caso de identidad equivocada es importante para comprender cómo creció el “T. rex”, dijo el coautor del estudio James Napoli, de la Universidad de Stony Brook. Otra gran pregunta es si el “T. rex” era el principal depredador que merodeaba hacia el final de la era de los dinosaurios hace 67 millones de años, o si también deambulaba un depredador más pequeño, pero aún poderoso.

El nuevo esqueleto se llama “Dueling Dinosaurs” (Dinosaurios Duelo) porque fue encontrado entrelazado con los huesos de un Triceratops, y actualmente está en exhibición en el Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: