Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Demócratas tuvieron contundentes victorias en las primeras elecciones del segundo cuatrienio de Donald Trump

Para el inquilino de la Casa Blanca, los avances de ese partido se deben a que él no estaba en la papeleta y al cierre del gobierno federal

5 de noviembre de 2025 - 12:17 PM

Washington D.C. - Los demócratas obtuvieron contundentes victorias el martes en Virginia, Nueva Jersey, California y la ciudad de Nueva York, devolviéndole a su militancia y liderato la esperanza de que tienen la fuerza política para, al menos, recuperar la Cámara de Representantes en noviembre de 2026.

Aunque el presidente Donald Trump no estaba en la papeleta y se trató de jurisdicciones normalmente demócratas, los márgenes de victoria, sobre todo en Nueva Jersey y Virginia, envían un mensaje al inquilino de la Casa Blanca, que ha buscado gobernar con mano dura y tendencia autocrática durante estos nueve meses y medio.

Observadores republicanos, incluso, han tomado nota de que en la jornada electoral del martes hubo mensajes para Trump.

El republicano Marc Short, quien fue jefe de Gabinete del exvicepresidente de Estados Unidos Michael Pence, dijo a CNN que los demócratas coincidieron en hablar del alto costo de vida, una de las razones por las que Trump fue electo en 2024 y que, si ese mensaje sigue siendo el cable de tierra, los republicanos –en medio de la guerra arancelaria del presidente– tendrán problemas en las elecciones legislativas de 2026.

Las congresistas demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill, de la misma clase legislativa de 2018 y quienes compartieron apartamento en Washington D.C., ganaron las gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, respectivamente, por márgenes de más de 10%, por encima de las victorias recientes de su partido.

Spanberger, una exfuncionaria del Servicio Central de Inteligencia, se convirtió en la primera gobernadora electa de Virginia, al derrotar, con 15% de ventaja (57.5% a 42.3%), a la republicana Winsome Earle-Sears, actual vicegobernadora.

Hace cuatro años, con Joe Biden en el primer año de su presidencia, el republicano Glenn Youngkin, saliente gobernador, triunfó con solo 1.9% de ventaja sobre el demócrata Terry McAuliffe, un exgobernador.

Más importante aún, en una situación similar, en 2017 –con Trump en su primer año en la Casa Blanca–, el demócrata Ralph Northam ganó con 9% de ventaja. Hace solo un año, la ventaja de la entonces vicepresidenta, Kamala Harris, en Virginia fue de 5.78% sobre Trump.

Spanberger sostuvo que sus electores seleccionaron “pragmatismo sobre el partidismo” y el bienestar de su estado “sobre el caos”, en obvia referencia a las políticas públicas de Trump.

El experto en temas electorales Dave Wasserman, del reconocido Informe Cook, llamó la atención a que los demócratas, con una mayoría ahora de 51 a 49 en la Cámara de Representantes estatal de Virginia, lograrán, al terminar de contar los votos, al menos, 64 escaños.

En Nueva Jersey, Sherrill, una expilota de helicópteros en la Marina de Guerra estadounidense, venció por 13% al republicano Jack Ciattarelli, 56.2% a 43.2%. Hace cuatro años, Ciattarelli perdió ante el saliente gobernador demócrata, Phil Murphy, por solo 3.2%. Y Trump, en un avance en el estado, quedó a solo 5.91% de Harris en las presidenciales de 2024.

Las encuestas, en general, pronosticaron erróneamente una elección cerrada en Nueva Jersey. Sherrill, al ser preguntada sobre cuál fue su fórmula, respondió: “Escuché a la gente”.

Y, en todas las encuestas, el costo de vida –vivienda, los aranceles de Trump, inflación– estuvo como preocupación principal de los electores.

Mientras, en California, el gobernador Gavin Newson logró que los electores aprobaran –en proporción de casi 2 a 1, 63.8% a 36.2%– la Proposición 50, que devuelve temporalmente al gobierno estatal el poder para rehacer la distribución de la representación congresional en el estado, con el propósito de buscar cinco escaños adicionales para los demócratas y contrarrestar iniciativas similares en estados republicanos, como Texas y Misuri.

En gran medida frente a la maquinaria tradicional demócrata y pese a Trump apoyar a última hora al exgobernador del estado Andrew Cuomo, el representante estatal socialdemócrata Zohran Mamdani completó su sorpresivo ascenso en la política neoyorquina, al convertirse en el alcalde más joven de la ciudad de Nueva York desde finales del siglo 19.

“Basta ya de los obituarios prematuros. El Partido Demócrata está de regreso”, indicó el líder de la minoría demócrata de la Cámara baja federal, Hakeem Jeffries (Nueva York), quien, justo antes de empezar la votación adelantada, respaldó a Mamdani.

Frankie Miranda, presidente de la Federación Hispana, sostuvo que el electorado hispano, como reflejaron los primeros datos en Nueva Jersey (donde votaron 2 a 1 a favor de Sherrill) y Nueva York, regresó a votar claramente con los demócratas, porque les hablaron de los temas que afectan adversamente su bolsillo. “Se demostró que hay que prestarles atención”, dijo.

Todavía con resultados preliminares, Trump pronosticó una mala noche para su partido, pero culpó a otros: el cierre parcial del gobierno federal y el que oficialmente él no estaba en las papeletas.

Pero, Trump estaba en la mente de muchos, por la inflación, incluido el costo de los servicios médicos, y la represión contra inmigrantes.

Muchos líderes republicanos han preferido destacar la victoria de un socialista demócrata en Nueva York, en vez de opinar sobre los demás resultados.

En Virginia, los electores tuvieron como preocupación principal la economía (49%), seguida de la situación del cuidado médico (21%) y la inmigración (11%), según la encuesta hecha a la salida de los colegios de votación por las cadenas de televisión.

En Nueva Jersey, los votantes expresaron que sus temas clave fueron los impuestos, la economía y los servicios de salud.

Más de seis de cada 10 electores de Virginia expresaron estar enojados con el rumbo que lleva Estados Unidos, y la más reciente encuesta del periódico The Washington Post tiene el nivel de aprobación de Trump en 41%.

Temprano este miércoles, en una reunión con los senadores republicanos, Trump reconoció que su partido tuvo una mala noche en la jornada electoral del martes, y avivó su reclamo para que la mayoría del Senado elimine la regla del filibusterismo –que requiere 60 votos para normalmente llevar una medida a votación final– para terminar con el cierre parcial del gobierno federal y aprobar su legislación prioritaria.

Trump insistió, ante los senadores republicanos, que está convencido de que, de todos modos, los demócratas lo harán si recuperan la mayoría del Senado para elevar el número de jueces del Tribunal Supremo estadounidense y tratar de admitir a Puerto Rico y Washington D.C. como estados, y así tener “cuatro senadores demócratas” adicionales.

“El cierre fue gran factor negativo para los republicanos”, dijo, sin mencionar el impacto que pudo tener, por ejemplo, en Virginia, los despidos masivos de empleados federales.

Hubo otras victorias significativas demócratas en contiendas políticas de menor relevancia nacional. Por ejemplo, dos demócratas de Georgia ganaron escaños en la Comisión de Servicios Públicos que estaban en manos republicanas, y que representan las primarias victorias estatales no federales para los demócratas en dos décadas en un estado que ahora es clave en elecciones federales.

Para el senador Cory Booker (Nueva Jersey), “en todo el país se produjo un rechazo a las políticas de Trump: crueldad, caos y corrupción”.

Los demócratas esperan ahora que el mensaje del martes pueda resonar de cara a las elecciones legislativas de noviembre de 2026, en las que se renueva toda la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, para asegurar frenar plenamente a mitad del cuatrienio la agenda de Trump.

En las redes sociales, el expresidente Barack Obama, que cerró las campañas de Virginia y Nueva Jersey, afirmó que “esto nos recuerda que cuando nos unimos en torno a líderes fuertes y visionarios que se preocupan por los temas importantes, podemos ganar”.

“Todavía nos queda mucho trabajo por hacer, pero el futuro se ve un poco más prometedor”, subrayó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: