Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Donald Trump insiste en querer enviar $2,000 a los estadounidenses, pero no ha explicado cómo

El presidente de Estados Unidos dice que el dinero saldrá de los aranceles, pero no precisa la manera en que eso ocurriría

10 de noviembre de 2025 - 4:00 PM

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste en querer dar hasta $2,000 a estadounidenses de ingresos bajos y medios. (CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH)

Washington D.C. - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido en que quiere enviar hasta $2,000 a los estadounidenses de ingresos bajos y medios, dinero que saldría de las ganancias obtenidas por el Tesoro debido a los aranceles que ha implantado durante estos 10 meses.

Trump dijo, en su red social, que el resto del dinero que recibe el erario estadounidense de los aranceles se utilizará para pagar la deuda.

“Todo el dinero restante de los pagos de $2,000 realizados a ciudadanos estadounidenses de bajos y medianos ingresos, provenientes de los cuantiosos ingresos arancelarios que recibe nuestro país del extranjero, se utilizará para reducir sustancialmente la deuda nacional”, indicó el lunes Trump en Truth Social.

Pero Trump no puede tomar esa decisión por sí mismo. Requerirá el visto bueno del Congreso, y sus mismos aliados republicanos pueden frenar cualquier propuesta. Tampoco ha precisado cómo otorgaría ese beneficio.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo el domingo a ABC que no había dialogado con el presidente Trump sobre este asunto, pero que el acceso a esos $2,000 puede “adoptar muchas formas”, no necesariamente ser un cheque, como ocurrió durante la pandemia del COVID-19.

“Podría tratarse, simplemente, de las reducciones de impuestos que ya están contempladas en la agenda del presidente: exención de impuestos sobre las propinas, sobre las horas extras, sobre las contribuciones al Seguro Social y deducibilidad de los préstamos para automóviles”, afirmó Bessent.

En el Congreso, la idea no ha levantado vuelo. “Jamás se aprobará”, dijo el senador republicano Bennie Moreno (Ohio), según la publicación Business Insider.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: