Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Donald Trump no logró convencer a los republicanos del Senado de eliminar la regla del filibusterismo

El presidente ha dicho que eliminar la regla permitiría terminar de inmediato con el cierre parcial del gobierno federal

6 de noviembre de 2025 - 11:55 AM

John Thune, líder de la mayoría republicana del Senado. (Mariam Zuhaib)

Washington D.C. - Aunque Donald Trump presionó directamente a la conferencia republicana para que acabe con la regla del filibusterismo, el líder de la mayoría del Senado, John Thune (Dakota del Sur), descartó que eso vaya a ocurrir.

“No dudo que pueda influir en algunos miembros. Pero sé cómo están los votos en el Senado con respecto a este tema y, simplemente, no va a suceder”, indicó Thune, tras la reunión de su caucus del miércoles con el presidente.

Trump ha dicho que eliminar el filibusterismo –que exige normalmente 60 votos para llevar una legislación a votación final– permitiría terminar de inmediato con el cierre parcial del gobierno federal y aprobar la legislación prioritaria republicana.

Para Trump, si los republicanos no terminan con el filibusterismo, los demócratas lo harán para aumentar y controlar el número de jueces del Tribunal Supremo estadounidense y tratar de otorgarles la estadidad a Washington D.C. y Puerto Rico.

En su mensaje del miércoles a los senadores republicanos, en la Casa Blanca, Trump reconoció que los republicanos están perdiendo la batalla de la opinión pública en torno a quién es el culpable del cierre parcial del gobierno federal, que este jueves cumplió 37 días.

Los senadores republicanos Lisa Murkowski (Alaska), Mike Rounds (Indiana), Thom Tillis (Carolina del Norte) y John Kennedy (Luisiana) coincidieron con Thune en que la regla del filibusterismo debe quedarse.

“Creo que muchos de nosotros pensamos que el Senado fue diseñado, en primer lugar, para encontrar una solución estable y a largo plazo a los problemas”, indicó Rounds.

Tillis, quien se retira al terminar esta sesión en diciembre de 2026 luego de tener enfrentamientos políticos con Trump, afirmó que, “con absoluta certeza, en este Congreso no se va a eliminar el filibusterismo parlamentario, y punto”.

La semana pasada, Trump sostuvo que los republicanos no deben temer a las consecuencias futuras de la eliminación de la norma del filibusterismo, pues está convencido de que los demócratas lo harían de volver a controlar el Senado.

“Quieren ampliar sustancialmente (para cargar a su favor) la Corte Suprema de Estados Unidos, convertir a Washington D.C. y Puerto Rico en estados (¡obteniendo así automáticamente 4 escaños en el Senado, muchos en la Cámara de Representantes y, al menos, 8 votos electorales!), y muchas otras cosas altamente destructivas. Ahora que estamos en el poder, si hiciéramos lo que debemos hacer, se acabaría de inmediato con este ridículo y destructivo ‘cierre’ del gobierno”, indicó.

Cuando reaccionó a las expresiones de Trump, el speaker Mike Johnson (Luisiana) pidió cautela, pero incluyó la propuesta de estadidad para Puerto Rico entre los asuntos que “serían muy perjudiciales” para Estados Unidos.

“Si la situación fuera al revés, no creo que a nuestro equipo le gustaría (eliminar el filibusterismo). Los demócratas ya han dicho lo que harían: ampliarían la Corte Suprema, convertirían a Puerto Rico y Washington D.C. en estados, prohibirían las armas de fuego. Harían todo tipo de cosas que serían muy perjudiciales para el país y su seguridad”, indicó el republicano Johnson.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: