

15 de septiembre de 2025 - 1:28 PM
Washington D.C. - La mayoría republicana de la Cámara de Representantes intentará aprobar esta semana una resolución que dé continuidad al presupuesto federal vigente, al menos, hasta el 20 noviembre y evite un cierre parcial del gobierno estadounidense en dos semanas.
Los líderes republicanos y demócratas se encuentran distanciados en torno al contenido de la medida, que debe ser aprobada a más tardar a la medianoche del 30 de septiembre para evitar el cierre de oficinas del gobierno y el envío de cientos de miles trabajadores del Ejecutivo federal a su casas, incluidos miles en Puerto Rico.
Este mes calendario del Congreso se cierra más de lo usual debido a que ambas cámaras estarán en receso legislativo toda la semana próxima debido a la celebración de Rosh Hashanah, el nuevo año judío.
Después de esta semana, no volverán a sesionar hasta el 29 de septiembre. Y el actual año fiscal federal termina a la medianoche del día siguiente.
El speaker Mike Johnson (Luisiana) expresó el domingo esperanza de que los demócratas –que exigen ser tomados en cuenta en torno al contenido de la resolución– apoyen la medida. “No tienen excusa”, alegó Johnson, quien espera dar a conocer este mismo lunes el contenido de la resolución, que se hace necesaria ante otro año en que no pueden aprobar a tiempo un próximo presupuesto.
Pero los líderes de la minoría demócrata, el senador Charles Schumer (Nueva York) y el congresista Hakeem Jeffries (Nueva York), han advertido que, para obtener sus votos –que pueden ser decisivos en el Senado–, deberán sentarse a negociar.
“Los republicanos tienen que venir a reunirse con nosotros en una verdadera negociación bipartidista para satisfacer las necesidades del pueblo estadounidense en materia de atención médica o no obtendrán nuestros votos, simple y llanamente”, dijo Schumer en una conferencia de prensa, la semana pasada, junto a Jeffries.
El reclamo de los líderes demócratas incluiría una extensión de los créditos fiscales para las primas de los planes médicos de la ley Obamacare, que expiran al terminar 2025.
Mientras, hay conversaciones para incluir un aumento en la subvención a los congresistas para su seguridad, tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
Los republicanos de la Cámara baja –que en este momento tienen una mayoría de 219 a 213– pueden echar a un lado los reclamos de los demócratas si la minoría se mantiene unida y no pierden más de dos votos en favor de la resolución. Pero, en el Senado, la resolución –bajo las normas vigentes– puede necesitar siete votos demócratas para poder llevarla a votación.
En momentos en que aún se espera por la presentación de la resolución, los congresistas republicanos Thomas Massie (Kentucky), Victoria Spartz (Indiana) y Warren Davidson (Ohio) expresaron dudas de que puedan apoyarla.
Massie ha sido consecuente en rechazar resoluciones de continuidad del presupuesto que no recortan las asignaciones.
Spartz –que en ocasiones anteriores ha expresado dudas con medidas y luego las respalda– no quiere que la expiración de la resolución se programe para justo antes de una fecha festiva –como, en este, caso sería el 20 de noviembre, el día en que probablemente el Congreso se iría de receso debido al Día de Acción de Gracias–, pues prevé que, como en otras ocasiones, tengan que considerar súbitamente un proyecto gigantesco de presupuesto.
“Estoy dispuesta a votar por una resolución de continuidad de cualquier duración, corta o larga, que sea la menor perjudicial para la República, pero no puedo apoyar una que cancele la financiación justo antes de un día festivo importante para abrumarnos con una ómnibus. He visto este manual demasiadas veces”, indicó Spartz en X.
Thanksgiving CR – NO. I am willing to vote for a CR of any duration—short or long—the least damage to the Republic, but I cannot support one that ends funding right before a major holiday to jam us with an Omnibus. I’ve seen this playbook too many times.https://t.co/mIyEoJozfa
— Rep. Victoria Spartz (@RepSpartz) September 14, 2025
Como Massie, Davidson advirtió que “necesitamos un gobierno más pequeño, más responsable y más centrado en ‘Estados Unidos Primero’”. “No toleraré nada más”, indicó en la red social X.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: