Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas viajó a Puerto Rico para reunirse con sus tropas

El general Dan Caine también iría a saludar marineros a una embarcación en aguas del Caribe

24 de noviembre de 2025 - 7:51 AM

Duante su visita del 9 de septiembre a Puerto Rico, el general Dan Caine también saludó a miembros de la Guardia Nacional puertorriqueña. (Benjamin D Applebaum)

Washington D.C. - El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas estadounidenses, general Dan Caine, lleva a cabo este lunes una visita a tropas en Puerto Rico y en aguas del Caribe, en momentos en que el presidente Donald Trump evalúa algún tipo de intervención militar en Venezuela.

La visita coincide con informes de que el operativo militar en el Caribe, que ha estado dedicado a atacar supuestas embarcaciones de narcotraficantes, ha entrado en “una nueva etapa”.

Pero, el Pentágono sostuvo que el viaje del general Caine tiene el propósito de saludar a sus tropas con ocasión del Día de Acción de Gracias, una fecha de especial significado en Estados Unidos que se celebra este jueves.

Caine habría llegado el domingo a San Juan para tener los encuentros militares.

Además de hablarle a militares en Puerto Rico, el general Caine visitará y agradecerá a los marineros “que operan en el mar por su dedicado e inquebrantable servicio en el área de responsabilidad del Comando Sur”, según el aviso oficial del Pentágono.

Junto a Caine se encuentra su principal asesor, David Isom.

Para Caine, es el segundo encuentro con las tropas movilizadas a Puerto Rico y el Caribe como parte de lo que ahora el Pentágono denomina la operación Lanza del Sur, que ha estado centrada en atacar más de dos docenas de embarcaciones de alegados narcotraficantes.

También estuvo en Puerto Rico el 9 de septiembre junto al secretario de Defensa, Peter Hegseth.

El gobierno de Trump ha presionado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras imputarle ser el líder de la organización de narcotraficantes Cartel de los Soles, lo que el gobernante sudamericano ha rechazado.

Este lunes entra en vigor la designación oficial de ese alegado cartel como una organización terrorista extranjera.

En las últimas semanas, el Pentágono ha presentado a Trump alternativas de posibles acciones militares en Venezuela, que incluirían ataques contra instalaciones que supuestamente son utilizadas por narcotraficantes.

Trump ha aprobado planes para acciones clandestinas en Venezuela, al mismo tiempo que autorizó negociaciones por canales secundarios con el presidente Maduro, con el propósito de que renuncie a su puesto y abandone el país, según ha reportado The New York Times.

El Pentágono ha lanzado 21 ataques contra embarcaciones de supuestos narcotraficantes en el Caribe y el océano Pacífico, ejecutando - sin el debido proceso de ley-, a 83 personas.

Estados Unidos hunde otra lancha cerca de Venezuela

Estados Unidos hunde otra lancha cerca de Venezuela

Cuatro personas murieron a bordo a los que acusa de ser “narcoterroristas”.

Desde finales de agosto, Estados Unidos comenzó una movilización hacia el Caribe que incluye ahora a su principal portaaviones, el Gerald Ford, unos 15,000 militares, alrededor de 12 buques de guerra, aviones y helicópteros.

El despliegue militar ha implicado volver a utilizar los aeropuertos de la antigua base naval de Roosevelt Roads de Ceiba y el aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, donde tuvo una base de la Fuerza Aérea.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: