Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El líder de la minoría en el Comité de Fuerzas Armadas del Senado previene contra una “guerra no declarada con Venezuela”

El senador demócrata Jack Reed dio un discurso en el hemiciclo legislativo en el que denunció además que se haya querido hacer justicia matando a 11 personas en una lancha

10 de septiembre de 2025 - 6:24 AM

El jefe de la minoría demócrata en el Comité de Fuerzas Armadas advierte a Trump sobre una "guerra no declarada" con Venezuela. (The Associated Press)

Washington D.C. - Como líder de la minoría en el Comité de Fuerzas Armadas, el senador demócrata Jack Reed (Rhode Island) ha advertido este martes que sería una acción inconstitucional que el presidente Donald Trump inicie “una guerra no declarada con Venezuela”.

En un discurso en el hemiciclo del Senado, Reed también denunció la destrucción de la lancha en que viajaban 11 venezolanos – sin proveer la inteligencia que demuestre la necesidad de ese ataque-, y la pretensión, también inconstitucional, de cambiar el nombre del Departamento de Defensa al Departamento de Guerra por orden ejecutiva.

“En lugar de cambiar su imagen, el Pentágono debería proporcionar al Congreso y al público estadounidense respuestas: la inteligencia que justificó ese ataque, la autoridad legal en la que se basó el presidente y la garantía de que no nos estamos desviando hacia otra guerra no declarada”, indicó Reed, en su mensaje del martes.

Explosivo instante: así fue el ataque de Estados Unidos contra barco procedente de Venezuela

Explosivo instante: así fue el ataque de Estados Unidos contra barco procedente de Venezuela

Donald Trump informó que el operativo fue contra la pandilla Tren de Aragua en aguas del Caribe.

El líder de la minoría demócrata expresó preocupación general con la movilización militar al Caribe, que ha incluido ejercicios aéreos y anfibios en Puerto Rico, además del uso de las pistas de los aeropuertos de las antiguas bases de Roosevelt Roads y Ramey, y del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, que tiene en su colindancia la base Muñiz de la Guardia Nacional.

Trump movilizó unos ocho buques, la 22ª unidad expedicionaria de la Infantería de Marina y aviones de combate a la zona del Caribe, incluido Puerto Rico, con el objetivo de hacer una demostración de fuerza que vincula con la lucha contra el narcotráfico internacional. El operativo ha incluido avivar las denuncias en contra del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el que alega es líder de un cartel de drogas.

“Estoy profundamente preocupado por las acciones militares del presidente (Trump) en el Caribe, las cuales se llevaron a cabo sin la autorización del Congreso, sin una justificación legal clara y sin ninguna prueba de que fueran necesarias para proteger a Estados Unidos o a sus fuerzas de una amenaza inminente… En respuesta al ataque, Venezuela ha puesto a sus fuerzas armadas en alerta máxima, y ​​estamos a un solo error de cálculo de una guerra abierta que nadie en esta cámara ha autorizado”, sostuvo.

El momento en que Nicolás Maduro arremete contra Jenniffer González

El momento en que Nicolás Maduro arremete contra Jenniffer González

“La gobernadora de Puerto Rico se suma a un plan militar”, indicó el mandatario de Venezuela.

Para el senador, “casi una semana después de la operación y en medio de amenazas de acciones adicionales, el gobierno apenas comienza a informar al Congreso sobre estos temas”.

“Quiero ser muy claro: todos compartimos el compromiso de proteger al pueblo estadounidense de las organizaciones criminales transnacionales. Los cárteles son violentos y peligrosos, y no se les puede permitir traficar a través de nuestras fronteras. Pero no podemos permitir que esa misión de seguridad nacional se convierta en un cheque en blanco para la guerra. No podemos permitir que la toma de decisiones impulsiva de un hombre enrede a esta nación en otro conflicto que ni necesitamos ni deseamos”, agregó.

El senador Reed afirmó que el ataque a la lancha venezolano no debe verse como una confrontación menor. “Fue un uso deliberado y letal del poder militar estadounidense”, subrayó.

En el lado republicano, el senador Rand Paul (Kentucky) ha alzado la voz también contra la decisión del presidente Trump de “enjuiciar” a 11 personas, que alegó eran “terroristas” narcotraficantes, sin presentar evidencia.

Cuando el vicepresidente JD Vance escribió en la red social X que “matar a miembros de los cárteles que envenenan a nuestros conciudadanos es el mayor y mejor uso de nuestras Fuerzas Armadas”, Paul le cuestionó qué ocurriría en la sociedad si personas imputadas de delito “fueran ejecutados inmediatamente sin juicio ni representación”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: