Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Elmer Román ejerce como secretario adjunto en espera de confirmación del candidato de Donald Trump, dice la Marina

El exsecretario de Estado anunció que cumple temporalmente con el puesto que tiene a cargo asuntos de Energía, Instalaciones y Medioambiente

23 de julio de 2025 - 9:45 AM

Updated At

Actualizado el 23 de julio de 2025 - 2:51 PM

En sus funciones de secretario adjunto interino de la Marina, Elmer Román puede tener jurisdicción en el proceso de limpieza y descontaminación de los antiguos terrenos militares en Vieques. (Xavier Araújo)

Washington D.C. - La Marina de Guerra de Estados Unidos confirmó que Elmer Román, exsecretario de Estado de Puerto Rico, cumplirá temporalmente las funciones de secretario adjunto para Energía, Instalaciones y Medioambiente.

La designación interina de Román se hace en espera de que el Senado pase juicio sobre el nombramiento de Brendan Rogers que el presidente Donald Trump hizo en marzo pasado, indicó el martes una portavoz de la Marina.

Rogers fue miembro de la unidad de operaciones especiales (Navy Seal) de la Marina.

El Senado puede sesionar unas dos semanas más antes de iniciar, a principios de agosto, el receso de verano.

"Puerto Rico es el Hawaii del Atlántico": Elmer Román devela su mapa de ruta hacia la unión permanente

"Puerto Rico es el Hawaii del Atlántico": Elmer Román devela su mapa de ruta hacia la unión permanente

El precandidato a comisionado residente apuesta a una victoria en la primaria del PNP. Aquí lo que dijo en 'Torres Gotay Entrevista'.

Román adelantó el domingo en la noche –por medio de la red social X– que el secretario de la Marina, John Phelan, le solicitó ejercer las funciones de secretario adjunto para Energía, Instalaciones y Medioambiente mientras el Senado pasa juicio sobre la designación de Rogers.

“Esta designación me brinda la oportunidad de continuar sirviendo al Departamento de la Marina, una misión que he apoyado con orgullo por más de 30 años, junto a valientes marinos, infantes de marina y profesionales civiles alrededor del mundo”, indicó Román.

Román, quien perdió en junio de 2024 su aspiración a ser candidato del Partido Nuevo Progresista (PNP)a comisionado residente en Washington, dijo que trabajará en favor de que la Marina de Guerra y la Infantería de Marina “cuenten con un suministro energético seguro y sostenible”.

También, dijo que deberá administrar propiedades e instalaciones, construcciones militares y la restauración ambiental.

En el Pentágono, Román ha sido director de Integración de Misión en la subsecretaría de Defensa para Investigación e Ingeniería.

Durante su intento de convertirse en el candidato del PNP a comisionado residente en Washington, en tándem con la ahora gobernadora Jenniffer González, Román dijo que tendría que consultar con sus superiores antes de expresarse sobre el proceso de limpieza y descontaminación de los antiguos terrenos militares en Vieques.

En sus funciones de secretario adjunto interino de la Marina, puede tener jurisdicción en ese tema.

Román admitió que, en 2020, no votó por Trump, cuando estaba domiciliado en Virginia. En 2024, se supone que era elector de Puerto Rico.

Incluso durante su precandidatura a comisionado residente, estuvo activo como miembro de la Reserva de la Marina, por lo menos desde enero de 2022, según su cuenta de LinkedIn.

Como precandidato a comisionado residente, Román se enfrentó a una querella del representante Héctor Ferrer Santiago, del Partido Popular Democrático, quien denunció que su aspiración violaba la ley Hatch del gobierno federal que suele prohibir que empleados federales puedan ser aspirantes a puestos político partidistas. La querella no prosperó.

Hasta el momento, no se conoce que Trump haya nombrado a algún boricua a un puesto de confianza que requiera confirmación del Senado.

Román, quien además fue secretario de Seguridad Pública de Puerto Rico, fue mencionado como potencial candidato a secretario de Estado del gobierno de González. Pero, una persona cercana Román indicó que su objetivo es mantenerse en el Pentágono, con la intención de completar este cuatrienio el tiempo que le garantice plena jubilación como civil del gobierno federal.

Bajo el gobierno de Joe Biden, el puertorriqueño Miguel Cardona fue secretario de Educación.

Secretario de Educación federal intercambió mensajes con Jenniffer González: "Yo quiero apoyarla a ella en su visión"

Secretario de Educación federal intercambió mensajes con Jenniffer González: "Yo quiero apoyarla a ella en su visión"

Miguel Cardona busca dar continuidad a la descentralización del Departamento de Educación.

Además, dos puertorriqueños fueron confirmados por el Senado como secretarios adjuntos de departamentos del gobierno de Estados Unidos: Lester Martínez López, secretario adjunto de Defensa para Asuntos de Salud; y la exembajadora Carmen Cantor, secretaria adjunta del Interior para Asuntos Insulares e Internacionales.

Los nombramientos de Biden que requirieron confirmación del Senado incluyeron también a Mari Carmen Aponte como embajadora en Panamá, y María Luisa Pagán, embajadora ante la Organización Mundial de Comercio y Representante Comercial Adjunta.

Biden nombró además y el Senado confirmó a Jaime Areizaga Soto como presidenta de la Junta de Apelaciones del Veterano.

Aunque Biden designó a Juan Carlos Iturregui como embajador en República Dominicana, el Senado no le llegó a confirmar.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: