

17 de septiembre de 2025 - 7:00 AM
Washington D.C. - El Caucus Hispano del Congreso denunció el martes que la mayoría conservadora del Tribunal Supremo de Estados Unidos ha puesto en peligro la seguridad de todos los latinos al validar detenciones y arrestos basados en el perfil étnico y racial de las personas.
“Se ha reducido a los latinos a ser ciudadanos de segunda clase en Estados Unidos”, indicó la congresista puertorriqueña Nydia Velázquez (Nueva York).
Junto a Velázquez, el presidente del Caucus Hispano, Adriano Espaillat (Nueva York), y varios miembros del grupo legislativo demócrata expresaron su alta preocupación por la decisión del Tribunal Supremo estadounidense que establece que “sospechas razonables” de presencia ilegal “han sido un componente importante de la aplicación de las leyes de inmigración en Estados Unidos durante décadas”.
La decisión, en el caso Noem versus Perdomo que, por el momento, tiene validez solo en California, fue escrita por el juez asociado Brett Kavanaugh, quien es parte de la mayoría conservadora del máximo foro judicial estadounidense.
En una opinión disidente, la jueza asociada de origen puertorriqueño Sonia Sotomayor enfatizó que “innumerables personas” en el área de Los Ángeles han sido detenidas, tiradas al suelo y esposadas simplemente por su apariencia, su acento o el trabajo que desempeñan.
“No deberíamos tener que vivir en un país donde el gobierno pueda detener a cualquiera que parezca latino, hable español y parezca tener un trabajo mal pagado. En lugar de quedarnos de brazos cruzados mientras se pierden nuestras libertades constitucionales, discrepo”, puntualizó Sotomayor, cuya opinión fue endosada por sus colegas liberales Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson.
Espaillat sostuvo que, como la jueza Sotomayor, su caucus disiente.
“Este fallo socava las libertades civiles fundamentales y sienta un precedente peligroso sobre el trato que la ley da a nuestras comunidades. Seguiremos luchando para garantizar que se respeten las protecciones constitucionales para todos en Estados Unidos”, indicó Espaillat, natural de la República Dominicana.
Velázquez sostuvo que la decisión judicial alentará que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detengan en las calles “a cualquiera que parezca latino, por cualquier motivo”.
“Y no solo los inmigrantes están atrapados en esta redada. Ciudadanos estadounidenses ya han sido esposados, azotados contra vallas”, dijo la congresista demócrata nacida en Yabucoa.
Velázquez advirtió que la corte del juez presidente, John Roberts, “deja un legado vergonzoso”.
“Con una sola decisión, el Tribunal Supremo ha invitado a un regreso a tiempos oscuros que juramos no volver a vivir: tiempos en los que el color de la piel, el idioma que se habla o el trabajo que se realiza determinaban si el gobierno podía perseguirnos”, indicaron, además, 26 miembros del Caucus Hispano del Congreso en una carta abierta a los estadounidenses.
Los firmantes de la carta incluyeron al comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, y los congresistas boricuas Alexandria Ocasio Cortez (Nueva York), Ritchie Torres (Nueva York) y Darren Soto (Florida), además de Velázquez.
En la conferencia de prensa, en el Capitolio estadounidense, el congresista Jesús “Chuy” García (Illinois) – otro de los firmantes de la carta pública- aludió, además, al incidente en que un agente de ICE dio muerte al inmigrante Silverio Villegas González durante una detención de tráfico en Chicago.
ICE sostiene que Villegas González, presuntamente, se dio a la fuga y arrastró a un agente que le disparó para que se detuviera. El agente no tenía una cámara de vídeo corporal.
El gobernador JB Prizker solicitó una investigación sobre el incidente.
“Lo que le ocurrió a ese hombre fue violencia de estado”, sostuvo el congresista García, electo por el distrito adyacente al barrio boricua de Chicago el cual antes representó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: