

9 de noviembre de 2025 - 4:10 PM


Washington D.C. - La mayoría republicana del Senado busca presentar este domingo una medida que permitiría dar continuidad al presupuesto hasta el 30 de enero, agregándole proyectos que financian varias agencias por todo el nuevo año fiscal, con la esperanza de lograr 60 votos y acabar con el cierre parcial del gobierno federal.
La propuesta incluye una promesa de permitir en diciembre un voto en torno a la extensión de los subsidios de los planes médicos de la ley Obamacare. Pero la aprobación de una medida para extender esas ayudas -el reclamo principal de los demócratas durante estos 40 días de cierre parcial del gobierno federal- sigue siendo cuesta arriba.
La legislación también revertiría los más de 4,000 despidos anunciados por el gobierno de Trump a mediados de octubre, los que fueron luego frenados por los tribunales.
Si algún demócrata objeta ir directamente a la votación de esa nueva legislación, al Senado le puede tomar varios días aprobarla. Se requiere, además, al menos, ocho votos demócratas para aprobarla.
Según la publicación Axios, hay, al menos, 10 demócratas del Senado dispuestos a apoyar la medida. Pero el caucus demócrata estaba reunido esta tarde para discutir el contenido de la legislación.
El cierre parcial del gobierno federal puede continuar casi toda la semana debido también a que la Cámara de Representantes todavía tendría que votar sobre la nueva resolución.
Los congresistas de la Cámara baja –que no sesionan desde el 19 de septiembre- también pueden tener complicaciones para regresar a Washington D.C. debido a la limitación en el funcionamiento de los aeropuertos ante la ausencia de controladores aéreos afectados por el cierre parcial del gobierno federal.
Pero, si las cosas le resultan bien esta vez al liderato republicano del Senado, el cierre parcial del gobierno federal puede acabar tarde esta semana y la situación normalizarse a partir de la próxima.
El líder de la mayoría republicana del Senado, John Thune (Dakota del Sur), confía en que la nueva resolución se apruebe esta semana en ambas cámaras del Congreso.
La Cámara baja aprobó, el 19 de septiembre, una resolución que buscaba dar continuidad al presupuesto del pasado año fiscal, pero los demócratas del Senado han logrado frenarla en 14 ocasiones debido, principalmente, a que no incluye extender los subsidios de la ley Obamacare.
El viernes, el líder de la minoría demócrata del Senado, Charles Schumer (Nueva York), propuso un plan para acabar con el cierre parcial del gobierno federal, que incluiría extender por solo un año los subsidios de los planes médicos Obamacare. Pero la medida fue rechazada de plano por Thune y sus colegas republicanos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido en que la mayoría republicana del Senado debe eliminar la regla del filibusterismo, que suele exigir 60 votos para poder llevar una medida a votación final.
En esta Congreso, los republicanos tienen una mayoría de 53-47 en el Senado.
Trump ha reclamado eliminar la regla del filibusterismo, aunque demócratas hayan dicho que, sin esa norma, pueden proponer la admisión de Puerto Rico y Washington D.C. como estados, con la esperanza de aumentar su representación en el Senado estadounidense.
Para Trump y el “speaker” Mike Johnson, la posibilidad de admitir a Puerto Rico y Washington D.C. como estados sería una de las consecuencias perjudiciales para Estados Unidos.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: