Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Laura Loomer cuestiona que un militar puertorriqueño tenga un alto puesto en el Negociado de la Guardia Nacional

La activista ultraconservadora busca cuestionar que el general Jaime Areizaga Soto mantenga su puesto de principal consejero legal adjunto del organismo militar

15 de septiembre de 2025 - 3:52 PM

Laura Loomer, en la foto con el presidente Donald Trump, ha lanzado una campaña para sacar de sus puestos a funcionarios que no estén vinculados al movimiento MAGA. (La Nación Argentina / GDA)

Washington D.C. - La activista ultraconservadora Laura Loomer ha lanzado una campaña en la red social X en contra del militar puertorriqueño Jaime Areizaga Soto, principal consejero legal adjunto del Negociado de la Guardia Nacional en la capital estadounidense.

En momentos en que promueve una purga de funcionarios que no son parte del movimiento MAGA, Loomer –quien impulsó el despido de miembros de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) y del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca– criticó que el funcionario puertorriqueño esté en su puesto siendo demócrata y solicitó al secretario de Defensa, Peter Hegseth, que sea despedido.

Sin mostrar evidencia, también alegó que Areizaga Soto “está filtrando información” a “izquierdistas pro inmigración ilegal” sobre las movilizaciones de la Guardia Nacional e, incluso, lo describe como “un partidario marxista de la inmigración indocumentada”.

Areizaga Soto, primer general de brigada puertorriqueño en funciones de abogado en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, fue nombrado por el presidente Joe Biden como jefe de la Junta de Apelaciones de Veteranos, una dependencia del Departamento de Asuntos del Veterano a la que fue confirmado por el Senado sin oposición.

Ha sido, además, subsecretario de Veteranos y Asuntos de Defensa de Virginia bajo las administraciones de los gobernadores demócratas Terry McAuliffe y Ralph Northam; asesor legal en la Agencia Internacional de Desarrollo, y abogado corporativo.

Areizaga Soto, quien fue parte del prestigioso programa de becarios de la Casa Blanca, en 2007, durante la presidencia del republicano George W. Bush, fue admitido a la práctica de la abogacía en Virginia, Washington D. C., Nueva York, Maryland y el Tribunal Supremo de Estados Unidos.

Loomer lo critica por haber trabajado también en la administración del presidente Barack Obama, afirmar que defiende “valores progresistas, comunidades diversas e igualdad para todos” y haber tenido respaldo, como candidato a la Legislatura estatal de Virginia, de demócratas de la comunidad LGBTQ+.

Sectores conservadores como los que representa Loomer mantienen una campaña en las redes sociales en contra de funcionarios que defienden la diversidad, la equidad y la inclusión, en medio del esfuerzo del presidente Donald Trump por eliminar todo tipo de programa asociado a esos conceptos.

“Este es un ejemplo de otro designado por Biden que no debería ocupar el puesto que tiene bajo la administración Trump”, indicó Loomer.

Aunque inicialmente dice que “una fuente” del Pentágono le comentó que Areizaga Soto ha filtrado información sobre movilizaciones de la Guardia Nacional, Loomer luego se limita, en su mensaje en la red social X, a lanzarlo como pregunta.

“¿Será por eso que hubo tantas filtraciones sobre la Guardia Nacional cuando fue enviada a Los Ángeles para controlar a los alborotadores de inmigrantes indocumentados?”, cuestionó Loomer, quien ha tenido acceso al presidente Trump, incluida una semana después que comenzó a criticar a la JSF, que controla las decisiones financieras del gobierno electo de Puerto Rico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: