Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

(Foto: Shutterstock.com)
El 1 de diciembre se celebra el Día Mundial del Sida para concienciar sobre este mal. (Shutterstock)

Washington D.C. – Como copresidentas del Caucus del Congreso sobre el VIH/SIDA, la congresista demócrata Barbara Lee y la comisionada de Puerto Rico residente en Washington, Jenniffer González, encabezaron hoy un llamado a acabar con la desigualdad en el acceso de los ciudadanos a servicios que eviten la propagación del VIH/SIDA.

En el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA-, Lee, electa por un distrito de California, y González, republicana, anunciaron una resolución que exhorta a “trabajar para lograr la meta de cero nuevas transmisiones del VIH, cero discriminación y cero muertes relacionadas con el SIDA”, con el objetivo de poner fin a la epidemia del VIH para 2030.

“En el trigésimo cuarto Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, recordamos a todos los que hemos perdido en la lucha contra esta enfermedad y a las millones de personas alrededor del mundo que continúan luchando contra ella”, dijo la congresista Lee.

La legisladora demócrata afirmó que “así como la pandemia de COVID-19 ha resaltado profundas disparidades de salud, sabemos que la epidemia de VIH/SIDA afecta desproporcionadamente a las comunidades de afroamericanas y LGBTQ, aquí en los Estados Unidos, pero mayormente en los países en desarrollo”.

La comisionada González, por su parte, afirmó que “mientras alcanzamos nuestra meta de liberar a nuestras comunidades de esta epidemia, es necesario fortalecer las herramientas de divulgación y educación para combatir el estigma que sigue afectando a los pacientes con VIH, así como para garantizar una atención médica accesible”.

“Como copresidenta del Caucus del Congreso sobre el VIH/SIDA, en este trigésimo cuarto Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, me enorgullece apoyar el objetivo común de atender las disparidades en los servicios de salud que enfrentan los grupos desfavorecidos con VIH en nuestra nación, incluidas las más de 15,848 personas diagnosticadas en mi distrito, Puerto Rico”, agregó González.

💬Ver comentarios