

5 de noviembre de 2025 - 9:05 PM


Washington D. C. - Las congresistas demócrata Abigail Spanberger y Mikie Sherrill ganaron cómodamente esta noche las gobernaciones de los estados de Virginia y Nueva Jersey, respectivamente, tras una campaña en las que denunciaron las políticas polarizantes de Donald Trump.
Spanberger superó en Virginia a la republicana Winsome Earle-Sears para convertirse en la primera gobernadora electa del estado.
“Esta noche enviamos un mensaje...en 2025 Virginia seleccionó pragmatismo sobre partidismo, escogimos a nuestro (estado) sobre el caos”, dijo Spanberger, en su mensaje de victoria en Richmond, Virginia.
Spanberger – quien fue funcionaria de la Agencia Central de Inteligencia (CIA)-, obtuvo la histórica victoria cuatro años después de que los electores de su estado eligieran como gobernador al republicano Glenn Youngkin, quien por limitación constitucional no pudo aspirar a la reelección.
Con el 95% de los votos contados, Spanberger ostentaba un 57.4% de los sufragios, frente al 42.4% para Earle-Sears.
Youngkin ganó en 2021 por solo 1.94% de diferencia sobre el exgobernador Terry McAuliffe.
Sherrill dominó al republicano Jack Ciattarrelli, quien se vinculó con Trump, camino a ser la gobernadora electa de Nueva Jersey.
“Es el honor de mi vida ganarme la confianza de ustedes para convertirme en la gobernadora número 57 de este gran estado. Prometo escuchar, liderar con valor, y nunca olvida a quien le sirvo”, sostuvo Sherrill, primera gobernadora demócrata electa de su estado.
La congresista Sherrill obtenía el 56.3% de los votos y Ciattarelli 43.1%, tras contarse cerca del 95% de los votos. Las ventajas de Sherrill alrededor de Nueva Jersey eran más amplias que las obtenidas por Kamala Harris en las presidenciales de 2024.
Sherrill fue pilota de helicópteros en la Marina de Guerra estadounidense. Se crio en Reston, Virginia, y compartió un apartamento con Spanberger cuando ambas ganaron en 2018 sus escaños en la Cámara baja.
Tanto Spanberger como Sherrill denunciaron la presidencia de Trump y buscaron atar a sus oponentes republicanos con el inquilino de la Casa Blanca.
Más de seis de cada 10 electores de Virginia expresaron estar enojados con el rumbo que lleva Estados Unidos.
En Virginia, los electores tuvieron como preocupación principal la economía (49%), seguida de la situación del cuidado médico (21%) y la inmigración (11%), según la encuesta hecha a la salida de los colegios de votación por las cadenas de televisión.
En Nueva Jersey, los votantes expresaron que sus temas clave fueron los impuestos, la economía y el cuidado de salud.
En Nueva Jersey, los votantes expresaron que sus temas clave fueron los impuestos, la economía y el cuidado de salud. Sherrill habría dominado el voto latino en proporción de 2 a1.
Mientras, las encuestas señalaron que Spanberger dominó el voto independiente por 15% y dominó también (72-23) el voto de los que no ven favorablemente a ninguno de los dos partidos.
Un 15% de los electores de Virginia indicó que salió a votar para respaldar al presidente Donald Trump, frente a un 37% que vinculó su voto con un rechazo a las políticas del inquilino de la Casa Blanca.
La entonces vicepresidente Kamala Harris, como candidata demócrata a la Casa Blanca, ganó Virginia en 2024 por 5.78%.
La amplia victoria de Spanberger – quien fue electa al Congreso como parte de la ola demócrata anti Trump de 2018-, ayudó a incrementar el control demócrata de la Cámara de Representantes estatal, que en este momento dominan ligeramente, 51 a 49.
Las proyecciones del experto Dave Wasserman son que los demócratas controlarán 64 de los 100 escaños de la Cámara de Represnetantes de Virginia.
Junto a Spanberger ganó la vicegobernación Ghazala Hashmi, quien sería la primera mujer musulmana en ganar un puesto electivo a nivel estatal.
Además, el demócrata Jay Jones ganó la fiscalía general del estado, al derrotar al incumbente republicano Jason Miyares. Jones fue altamente criticado por haber enviado, hace tres años, un texto expresando que le pegaría un tiro al speaker cameral del estado.
La redistribución en California
Por su lado, los electores de California aprobaron contundentemente - 2 a 1-, la Proposición 50, que permite al gobierno estatal rehacer la redistribución electoral, lo que le puede permitir a los demócratas ganar cinco escaños adicionales en la Cámara de Representantes.
Ese poder ha estado en manos de una comisión independiente.
Pero, el gobernador de California, Gavin Newson, ha buscado con esta propuestas, contrarrestar los esfuerzos de estados republicanos para aumentar la representación de su partido de cara a las elecciones legislativas de 2026.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: