

16 de julio de 2025 - 4:47 PM
Washington D. C. - El director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Robert Mujica, afirmó este miércoles que habría sido un acto “despreciable” si la empresa New Fortress Energy (NFE) suspendió temporalmente la entrega de gas natural en respuesta al freno que el organismo dio a un contrato de 15 años, por $20,000 millones, para el suministro de ese combustible.
“Cuando entrevistamos a las personas que negociaron el contrato, nos dijeron… que se negoció bajo la amenaza de que el combustible no sería fácil de entregar a las unidades con el contrato vigente. Cuando el contrato no se aprobó, el suministro de combustible no se entregó. Así que, si los hechos que nos informaron son ciertos, sería un acto despreciable contra la gente negarles el combustible necesario para negociar los términos del contrato”, indicó Mujica, al ser interrogado durante la audiencia pública del subcomité de Asuntos Indígenas e Insulares de la Cámara de Representantes, en el noveno aniversario de la Ley PROMESA.
Mujica reiteró en la vista –como había plasmado en una carta del 9 de julio– que el contrato, negociado por una empresa privada contratada por la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, hubiese otorgado beneficios monopolísticos a NFE, contrarios al interés público.
“Existen discrepancias significativas entre el contrato y lo estipulado en la solicitud de propuestas. Parte de nuestro proceso de revisión consiste en garantizar que exista competencia en el mercado de contratos y que sea coherente con el período fiscal”, sostuvo el director ejecutivo de la JSF, al indicar que originalmente solicitaron más tiempo para revisar el contrato, “pero no nos lo dieron”.
La firma encargada de administrar licitaciones en las que Genera PR o LUMA Energy pueden enfrentar algún conflicto de interés es Regulatory Compliance Services, presidida por el exfiscal federal Osvaldo Carlo. En el caso de la solicitud de propuestas para la adquisición a largo plazo de combustible, la intervención de la firma se produjo porque NFE es la matriz de Genera PR, operador de la flota de generación eléctrica.
A preguntas del comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, Mujica sostuvo que el contrato “se dio de forma apresurada”.
“Necesitamos tiempo para evaluarlo. Estamos hablando con quienes negociaron el contrato. Aún no hemos encontrado a nadie que defienda todos los términos de ese acuerdo”, agregó Mujica.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: