Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Thomas Rivera Schatz abogó en Washington por acelerar la reconstrucción de Puerto Rico

El presidente de la Cámara alta reunió con la senadora Ashley Moody y los congresistas Mike Collins y Carlos Giménez

15 de mayo de 2025 - 7:27 PM

Rivera Schatz (tercero desde la izquierda) sostuvo que sus gestiones comenzaron en marzo, cuando se celebró en el Congreso la cumbre por la estadidad que convocó la gobernadora. (Suministrada)

Washington D.C. - El presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, tuvo esta semana reuniones en el Congreso, las cuales, afirmó, estuvieron centradas en abogar por agilizar la reconstrucción de la red eléctrica, el proceso de otorgamiento de permisos y en promover la idea de que la isla se convierta en el estado 51 de Estados Unidos.

Las reuniones incluyeron a la senadora republicana Ashley Moody (Florida) –quien ocupa el escaño que dejó vacante Marco Rubio y quien ha guardado silencio en torno a la propuesta de estadidad– y a los congresistas republicanos Mike Collins (Georgia) y Carlos Giménez (Florida).

Con Moody –integrante de los comités de Seguridad Interna, Asuntos Gubernamentales y Salud, Educación, Trabajo y Pensiones–, conversó sobre la burocracia federal para la aprobación de los proyectos de reconstrucción de la red eléctrica y el programa Medicaid.

Collins es miembro del Comité de Recursos Naturales, con jurisdicción primaria sobre Puerto Rico y los demás territorios

Giménez, de origen cubano, ha respaldado proyectos en favor la estadidad para Puerto Rico y es copresidente del Caucus de Preparación y Recuperación de Desastres.

Según Rivera Schatz, coincidió con Giménez en que “la única forma de que Puerto Rico no se convierta en otra Cuba es lograr la estadidad” y en la necesidad de avanzar en el proceso de reconstrucción. Puerto Rico es actualmente un territorio de Estados Unidos.

Rivera Schatz sostuvo que sus gestiones comenzaron en marzo, cuando se celebró en el Congreso la cumbre por la estadidad que convocó la gobernadora Jenniffer González. Dos meses y medio después, aún no se ha presentado un proyecto proestadidad para Puerto Rico.

“Puerto Rico necesita agilidad en la aprobación de proyectos de reconstrucción, trato igual en programas federales como Medicaid y un compromiso firme con la descolonización”, indicó Rivera Schatz, en un comunicado de prensa.

El presidente del Senado acudió, además, a un encuentro empresarial gubernamental convocado por la Cámara de Comercio de Puerto Rico, que tuvo lugar el miércoles en la tarde-noche y al que asistieron miembros del Congreso, del gobierno de Puerto Rico, empresarios y boricuas de la zona de la capital estadounidense.

Junto a Rivera Schatz, estuvieron en las reuniones los senadores Ángel Toledo y Wilmer Reyes, también del Partido Nuevo Progresista (PNP). El representante del PNP Ángel Morey –quien representó al presidente de la Cámara baja de la isla, Carlos “Johnny” Méndez, en el evento de la Cámara de Comercio– también tuvo reuniones en la capital federal.

Rivera Schatz estuvo acompañado en algunas de sus reuniones por sus asesores Anthony Maceira, exdirector de la Autoridad de Puertos, y Carlos Mellado, exsecretario de Salud. También, estuvo en algunas de las reuniones el exdirector de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia Manuel Laboy.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: