

31 de agosto de 2025 - 9:26 PM
Las noches de Orlando se tornaron más tenebrosas. Entre personajes grotescos de terror, niebla y gritos desenfrenados, los visitantes a Universal Studios descubrirán por qué: empezaron las “Halloween Horror Nights”, que este año celebran su edición número 34 con 10 casas completamente nuevas.
Eso significa que los fans del terror estarán de pláceme mientras recorren las calles del parque, que de noche, adquieren otra dimensión. Un ambiente para adultos valientes (aunque no se prohíbe la entrada de niños, se recomienda para mayores de 13 años), que desde la entrada empiezan a sentir, a oír y a ver, monstruos que salen desde cualquier rincón.
Este año, las 10 nuevas casas embrujadas hacen que valga la pena -más que nunca- volver si has ido antes o “debutar” en las que son consideradas las fiestas del horror más famosas de Estados Unidos. De Viaje estuvo en el recorrido del “Tour RIP” que ofreció Universal Orlando el 29 de agosto, día de estreno, que incluyó las casas y las zonas de terror, también nuevas.
Aquí se encontrarán con Sergio Navarro, un artista español, según la historia creada por Universal para la casa original de ellos, “El Artista: Spanish Hunting”. Sergio, en busca de inspiración para su arte, llega a la mansión del siglo 18 sin tener una idea de que eso lo enfrentaría a criaturas demoníacas y espíritus tenebrosos que buscan manipular su arte, lo que atormenta muchísimo al artista. Eso da paso a lo que ven los visitantes en ese recorrido oscuro, lleno de fantasmas, una gárgola que se desliza por el techo y varios encuentros con Sergio, que promete en español, que “su arte vivirá”. Muy bien lograda, esta la incluimos en nuestras favoritas del año. Ramón Paradoa, director de “Show” de Universal Orlando, destacó en la presentación a la prensa que el incorporar una mansión española del siglo 18 los entusiasmó, por la arquitectura y diseño de la mansión, con detalles como vitrales y fachada alusiva a esa época.
En todas las casas la experiencia se trata de sobrevivir al ruido, los olores, la oscuridad y el peligro, pero en “Five Nights at Freddy’s”, inspirada en la exitosa película de 2023 del mismo nombre, hay una adaptación del fenómeno de videojuegos de terror. Allí vimos a “Mike”, recientemente despedido y desesperadamente buscando un empleo para mantener la custodia de su hermana menor, que acepta un trabajo como guardia de seguridad nocturno en un centro de entretenimiento temático abandonado: “Freddy Fazbear’s Pizzeria”. Su descripción decía que los visitantes iban a sentir que se encontraban en medio de una pesadilla, ¡y cuánta razón tenían! Prepárense para ver personajes gigantes, que de lejos pueden parecer tiernos, pero no lo son, en medio de escenas icónicas como la sala de seguridad y el salón donde los personajes hacen su espectáculo. Esta casa es una muestra del aumento en elementos de tecnología, con unos animatronics muy bien trabajados, que juegan perfectamente su rol como personajes de terror.
Al entrar a “WWE Presenta: Los Horrores de The Wyatt Sicks”, te encontrarás con la luz de una linterna que te llevará a la oscuridad de reinos de terror y de personajes oscuros como “Uncle Howdy”, “Ramblin Rabbit”, “Mercy the Buzzard”, “Abby the Witch” y “Huskus the Pig”. Cuando estos piensan que el mundo los abandonó, se prepararon para cobrar venganza, así que serás la víctima, acechado por la espeluznante presencia de “The Fiend”, el sádico alter ego de “Bray”, quien se oculta entre las sombras e incita a los visitantes a dejarlo entrar.
Otra favorita fue “The Terrifier”, con “Art the Clown” (por alguna razón siempre los payasos del terror intimidan). En esta verás asesinatos icónicos de la franquicia “Terrifier” y mucha sangre, mientras tratas de escapar de un laberinto que parece interminable, antes de que se convierta en parte de la próxima exhibición. ¡Ojo! Hay dos caminos de salida, y en uno de ellos podrías mojarte, así que algunos visitantes prefieren comprar ponchos en la fila antes de entrar.
Pero si ves la lista, estarás de acuerdo en que hay que verlas todas. Por ejemplo, a “FallOut”, para viajar al mundo postapocalíptico de la serie de Prime Video, o al imperdible ícono del terror “Jason, de las películas de “Viernes 13”, en “Jason Universe”. La completan “Hatchet and Chains: Demon Bounty Hunters,” “Dolls: Let’s Play Dead” con muñecas que no son cosa de juego, “Grave of Flesh,” y “Gálkn: Monsters of the North”.
El paso por las zonas de terror en otras áreas del parque siempre intimida y pone más “sazón” a la visita. Además, es imposible evitarlas. Este año impactan especialmente los “elegantes” fantasmas de la zona “Masquerade Dance with Dead” y los gatos de “The Cat Lady of Crooked Lane” con su misteriosa casa.
También debes tratar de ver la “Tribute Store”, la tienda de mercancía coleccionable y exclusiva, que abre depende el evento de temporada. Para los fans de Halloween, esta es como una atracción más. Y para completar la experiencia, prueba algunos de los platillos que el equipo de chefs de Universal creó para cada temporada de Halloween. Ya se ha corrido la voz, y la comida sigue como una de las actividades favoritas, así que encontrarás filas. Este año hay pizza-pasta (sabe mucho mejor de lo que se ve), cupcakes de “Five Nights at Freddy’s”, y el Clown Café Bloody Popcorn, inspirado en “Terrifier”.
Las “Halloween Horror Nights” se presentarán hasta el 2 de noviembre en noches seleccionadas con variadas opciones de boletos y alternativas para hacer menos fila. Ten presente que si compras el boleto regular, será casi imposible ver todas las casas una misma noche, ya que las filas son extensas.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: