Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

Alfonso Plummer enfrenta a Panamá, país de su padre, en el debut de Puerto Rico en el AmeriCup 2025

Los boricuas abren la competencia continental el viernes contra los panameños en Managua, Nicaragua

22 de agosto de 2025 - 11:10 PM

Alfonso Plummer en acción durante el fogueo entre Puerto Rico y República Dominicana. (Suministrada / FBPUR)

En 2022, Alfonso Plummer decidió representar a Puerto Rico por encima de Panamá, país natal de su padre, el excanastero Rénan Plummer.

Tres años después, el escolta enfrentará a los panameños el viernes cuando la Selección Nacional haga su debut en el torneo AmeriCup 2025 en Polideportivo Alexis Arguello en Managua, Nicaragua.

El partido iniciará a las 3:10 p.m., hora local, y será transmitido por Wapa Deportes.

“A lo mejor ellos lo ven un poquito personal, pero para mí, contento ir contra el país de mi papá, que me inculcó este deporte. Sin él, no estuviera aquí”, dijo Plummer durante un entrenamiento del combinado boricua previo a partir a la capital del país centroamericano.

“Lo veo como algo grande para mí. Estarán jugadores con quienes he entrenado, que he visto, cuando fui a Panamá varios días. Sé que vamos a comenzar con el pie derecho”, agregó.

Plummer, de 27 años, nació y se crió en Fajardo. En la escuela superior, jugó con el Colegio la Luz de Juncos antes de dar salto al baloncesto colegial de primera categoría en la NCAA. Vistió los uniformes de Arizona Western, Utah e Illinois.

Antes de unirse al combinado adulto, Plummer estuvo presente en un campamento de armadores organizado por el gerente general Carlos Arroyo, en el cual participó el base de los Pelicans de Nueva Orleans en la NBA, José Alvarado, en 2022. En Nicaragua, Alvarado será su compañero de equipo.

Plummer, de los Capitanes de Arecibo en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), fue parte de la escuadra boricua en el AmeriCup 2022 en Brasil, donde finalizó en la sexta posición. En cuatro partidos, promedió 6.0 puntos en 17.4 minutos por cotejo.

Este año, disputó la final en la bundensliga de Alemania con el club Ratiopharm Ulm. Volverá a Europa para debutar en la Liga ACB de España con el Básquet Manresa en la temporada 2025-26.

Su desempeño en el exterior lo devolvió al programa adulto de cara al certamen continental.

“Siempre es un privilegio, una bendición, representar a la isla. Emocionado de estar de vuelta. Dondequiera que vaya, siempre tengo que demostrar, lo que ponga en la cancha. Voy a dar lo mejor de mí y que los resultados hablen”, indicó el Novato del Año 2023 del BSN con los Cangrejeros de Santurce.

Puerto Rico y Panamá están en el Grupo B junto a Venezuela y Canadá.

Diezmados los canaleros

Los panameños presentan una diezmada plantilla al no contar con jugadores de impacto como Jhivvan Jackson, Iverson Molinar y Akil Mitchell. Son dirigidos por el argentino Gonzalo García. Panamá tuvo dos fogueos previo al inicio del torneo, con derrotas ante Argentina y Uruguay.

Puerto Rico, por su parte, realizó un amistoso contra República Dominicana en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan, saliendo airoso en tiempo extra.

A nivel de América, Puerto Rico está quinto en el escalón de FIBA, mientras que Panamá ocupa la posición número 12. En torneos AmeriCup, los puertorriqueños tienen marca de 4-0 contra el rival centroamericano.

Los boricuas son dirigidos por Carlos González y cuentan con seis olímpicos en Alvarado, George Conditt IV, Ysmael Romero, Gian Clavell, Arnaldo Toro e Isaiah Piñeiro. Hará su debut en el equipo mayor, el alero Ramses Meléndez.

Puerto Rico jugará tres partidos en la fase de grupos. Los mejores dos del grupo avanzarán directamente a la segunda fase de la competencia.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: