27 de agosto de 2025 - 3:00 PM
La mayor parte de las franquicias del Baloncesto Superior Nacional (BSN) pagaría impuestos de lujo culminada la temporada 2025 al presentar nóminas que superaron los $900,000.
El director de torneo, Homero González, tiene en agenda realizar a finales de agosto o principios de septiembre los cálculos para determinar cuáles equipos superaron el ‘soft cap’, en la campaña que culminó a principios de mes con los Vaqueros de Bayamón alzando el campeonato.
Entiende, sin embargo, que finalizado el ejercicio pondría a casi todos los quintetos a pagar diferentes sumas del luxury tax´, tal y como establece el reglamento de la liga.
“Sería especulativo porque no he realizado la asignación, pero ha habido varios equipos que se han expresado en la prensa y que han manifestado los números que, según ellos, son los que computaría para los impuestos de lujo. Esos equipos han dicho definitivamente que se pasaron del ‘soft cap’”, dijo Homero a El Nuevo Día.
“Hasta ahora, por lo que he escuchado (y leído) en la prensa, entiendo que la gran mayoría debería estar por encima del ‘soft cap’”, agregó.
De los cuatro finalistas de la postemporada, los Indios de Mayagüez informaron a este diario que su nómina sobrepasó los $900,000 con la entrada a postemporada.
La tribu es parte de los mercados pequeños del BSN que incluye a San Germán y Aguada, equipos que no adelantaron a los playoffs.
La nómina de los Leones de Ponce, por su parte, ascendió a $1.2 millones.
Los otros finalistas de conferencia fueron Santurce y Bayamón, con apoderados de alto poder económico.
En 2024, el BSN aumentó el tope salarial colectivo de $450,000 a $900,000, con un ‘hard cap’ de $1.4 millones. Se eliminó también el tope salarial de los contratos de los refuerzos. En 2025, se jugaron con tres importados por equipo.
De $900,001 a $1.1 millones, se paga un 15% del dinero que supera el ‘soft cap’. De $1,100,001 a $1,300,000, el porcentaje asciende a 18. Por ejemplo, los Leones pagarían unos $54,000 en ‘luxury tax’.
El porcentaje sube a 20 entre $1.3 a $1.4 millones. Los equipos que excedan el ‘hard cap’ enfrentarán penalidades de hasta $100,000, además de la pérdida de turnos en el sorteo de jugadores de nuevo ingreso.
Según la enmienda al reglamento en 2024, el impuesto de lujo se repartirá a los seis equipos con menor nómina reportada, con un tope de distribución de hasta $100,000 por escuadra. Para tener derecho a recibir ingreso del impuesto de lujos, los equipos no podrán pasarse del ‘soft cap’.
En mayo pasado, la junta de apoderados realizó una reunión extraordinaria para recordar la importancia de respetar el tope salarial colectivo, entre otro temas.
Al momento, una firma externa realiza una auditoria de la nómina de los 12 equipos. El proceso puede ser solicitado por director de torneo o el presidente liguero Ricardo Dalmau.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: